
La moneda está en el aire y cualquier cosa puede pasar en el impredecible grupo C de la ronda final de la eliminatoria de Concacaf. Tanto así que Honduras se encuentra en el primer lugar y el pesimismo rodea al rival de la Selección de Costa Rica para este martes 18 de noviembre.
El cuadro catracho viene de perder contra Nicaragua en Managua; mientras que la Sele comprometió su camino al Mundial 2026 con la caída en Curazao ante Haití.
¿Tiene chance Costa Rica? Es bien sabido que se depende de Nicaragua, porque si Marco Antonio “Fantasma” Figueroa cumple su intención de “hacerle la maldad” a Haití, ese podría ser el favor que tanto necesita la Tricolor, en el entendido de que Miguel “Piojo” Herrera y sus hombres derroten a la “H”.
Sentado en la sala de prensa del INS Estadio, el seleccionador de Honduras, Reinaldo Rueda, contó que el “Fantasma” le ofreció disculpas el jueves pasado en Managua.
“Me presentó disculpas por el resultado, me dijo que este era el juego y le respondí que tranquilo, que espero que ese mismo comportamiento se presente en Curazao. Respondió que con absoluta seguridad, que eso iba a hacer Nicaragua.
”Esa fue la despedida y felicitarlo también, porque de verdad que nosotros facilitamos mucho ese comportamiento, no tuvimos ese orden táctico, subvaloramos al rival y lo vimos por encima del hombro, vino el desorden táctico, falta de seguridad y que este martes sea diferente”, expresó Reinaldo Rueda en su rueda de prensa previa al juego contra Costa Rica.
LEA MÁS: Mundial 2026: Estos son los 34 países clasificados; vea quiénes pueden lograrlo este martes
Esa intención del “Fantasma” de puntuar en Curazao contra Haití puede beneficiar a la Tricolor, tomando en cuenta que Honduras tiene más de 20 de años de no ganar en suelo tico.
Pero Reinaldo Rueda prefiere no saber nada de esos números porque es fiel creyente de que no se puede vivir del pasado.
Su criterio es que el fútbol catracho se encuentra en una transición difícil, porque Honduras clasificó a dos mundiales consecutivos y asegura que en ese país pensaron que era como soplar una botella.
“No es suficiente con lo que se ha hecho, inversión, logísticas, clubes, Federación. Ganar este martes y estar en el Mundial será un golpe, demostrar que se ha mejorado en Federación y Liga, tenemos 5 canchas de gran nivel, hay inversión. No se por dónde va el proceso de Honduras. Se viene el cierre y esperamos redondear esa campaña”, afirmó.
En Honduras, a nivel de prensa y de afición están pesimistas y según Reinaldo Rueda, se trata de un problema cultural. porque de creer que clasificaban en Nicaragua, todo se derrumbó hacia un ambiente desastroso.
“Hubo agresión verbal, de ofensas, denigrar al ser humano, son nuestros muchachos y los dio la tierra de Honduras, muchos entrenadores. Todos han querido aportar en su formación y el lunes en el estadio los mismos obreros ofendieron. La pasión traiciona y viene ese pesimismo, somos triunfalistas y luego pesimistas”, citó el técnico colombiano.
Reinaldo Rueda presagió que el partido de este martes entre la Selección de Costa Rica y Honduras será un partido típico de esta instancia, como ya se vio en San Pedro Sula.
“Un partido difícil, tuvieron ellos un juego de madurez, casi perdemos... Será cerrado, el que tenga ese talento marcará la diferencia, pero con todas las bajas tenemos para competir y lograr ese sueño, de volver realidad esa ilusión, será intenso”, concluyó Reinaldo Rueda.
La tabla de posiciones del grupo C en la eliminatoria de Concacaf

