Kurt Morsink representa una cantidad importante de futbolistas, incluido el técnico norteño Wálter “Paté” Centeno. ¿Cómo está la relación del agente con Liga Deportiva Alajuelense, el Deportivo Saprissa y el Club Sport Herediano?
Esa consulta la respondió en el Estadio Alejandro Morera Soto, cuando lo entrevistaban los medios de comunicación con derechos de transmisión.
LEA MÁS: Kurt Morsink habla claro sobre Alonso Martínez, Manfred Ugalde y Jeyland Mitchell
“Con los clubes estamos bien en este momento, obviamente con la Liga tenemos buena relación, como ustedes lo saben. Lo que pasa es que la Liga tiene mucho talento con el CAR. La manera que ha invertido la Liga en el CAR ha sido muy inteligente.
“Con Saprissa estamos bien y con Heredia estamos bien. Entonces, nosotros siempre estamos buscando oportunidades para los jóvenes. Al final del día es lindo poder ayudarle a muchachos que sueñan con resolver la vida pateando una pelota, que es últimadamente lo más importante para ellos, que puedan cambiar su vida”, contestó Kurt Morsink.
Además, indicó que colocar un jugador en el extranjero no es sencillo, pero que hay que darle un acompañamiento a esos futbolistas para lograr dar el salto.
Incluso, comentó que ahora viene una etapa distinta, porque va a depender mucho de si la Selección de Costa Rica se gana un boleto para jugar en el Mundial 2026.
Eso puede cambiar la toma de decisiones de aceptar o no una oferta, en el entendido de que la Copa del Mundo puede abrir otro panorama.
“Siempre que vas al Mundial y tienes esa plataforma te puedes esperar hasta el Mundial. Es muy duro vender a un jugador en diciembre cuando tenés el Mundial. Entonces yo creo que para todos sería bueno esperar el Mundial. Eso sí, si clasificamos”, destacó.
Muchos se cuestionan a veces si hay talento o no en el fútbol costarricense, pero Kurt Morsink ni siquiera lo pone en duda, porque es enfático en que realidad “el talento sobra.
“Lo que pasa es que no lo producimos y no lo terminamos de formar. Yo no tengo duda que de los 5 años a los 17 años estamos por encima de Panamá, de Honduras, de cualquier club de Centroamérica, incluso nosotros nos ponemos ahí con varios de Sudamérica”, citó.
Su percepción es que los jugadores tal vez se pierden cuando a los 17 o 18 años no les dan chance y siguen en el alto rendimiento por 3 o 4 años.
LEA MÁS: La imperdible reacción de Manfred Ugalde al volver al gol (fotografías y video)
“Después terminan acá y ya a los 22 años tienen protagonismo. Y el jugador que a los 24 años se va adaptando ya está perdido, porque a los 24 años ya es viejo. De 19 o 20 ya no es un jugador joven, ya es un jugador que buscas ciertos números, ciertas estadísticas.
”Debutar a 20 no es joven, debutar a 16 o 17 es joven, como lo hace por ejemplo en la Liga Isaac Badilla. Es un jugador que viene con un proceso, que ya tiene ciertos partidos, que va para un Mundial Sub-17″, explicó Kurt Morsink.
Indicó que el caso de Isaac Badilla, a quien representa desde que tenía 14 años, refleja lo que considera la “trayectoria ideal” para un jugador joven que se enfila a ayudar a nivel de selecciones en la Sub-17, la Sub-20 y la Mayor.
Kurt Morsink: ‘Les cuesta a todos’
Al consultársele por qué es tan difícil que un tico llegue al primer nivel, Kurt Morsink aseguró que “les cuesta a todos”, porque tienen que salir para que se vayan a formar, como ocurrió con Manfred Ugalde y Jeyland Mitchell.
“Nosotros aquí no somos capaces de formar jugadores al nivel para llegar al primer, entonces ellos tienen que dar dos o tres pasos. Ellos tienen que poder salir de Costa Rica, llegar a una liga por ejemplo C, que les vaya bien, que se adapten, que lo hagan bien, por ejemplo como el Lommel. Luego ir a una liga B, como la de Países Bajos, para después poder dar el salto”, relató.
Por eso insiste en que la edad es importante, porque ese jugador debe ir de una liga C para luego ser vendido a una B y llegar a la A.
“Ese es el motivo por el que Brandon Aguilera, Manfred Ugalde y Jeyland Mitchell salen con 18 o 19 años, porque esa es la edad a la que tienen que salir para poder permitirles pasos”, concluyó.