
La presencia de Kurt Morsink en Costa Rica motivó que el representante de futbolistas conversara sobre el presente de algunos jugadores con quienes trabaja.
Hizo énfasis en casos específicos, como el buen momento de Alonso Martínez con el New York City de la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos, la situación de Manfred Ugalde con Spartak Moscú en Rusia y cómo se encuentra Jeyland Mitchell.
LEA MÁS: Ajax lo quiso, pero New York City lo retuvo: así vive Alonso Martínez el momento
Además, fue muy claro en la importancia de la clasificación de la Selección de Costa Rica al Mundial 2026.
Ratificó que New York City rechazó la propuesta del Ajax de Ámsterdam por Alonso Martínez, ante la imposibilidad de encontrar un reemplazo, porque la ventana en la MLS ya había cerrado cuando surgió el interés.
Sin embargo, expresó su optimismo con la situación de Alonso Martínez, quien se ha consolidado como una pieza importante en su club y está encendido.
El agente destacó que, si bien la meta es que el jugador pueda dar el salto a Europa de nuevo, el hecho de que no se haya movido en estos días resulta positivo para la Tricolor.
“Para el bien de la Selección también es bueno que no se haya movido, porque él está cerca, está en un club que se siente cómodo antes de comenzar a moverlo de ciudad, de país, el idioma, que se adapte”, apuntó Kurt Morsink a los medios con derechos de transmisión antes del partido entre Alajuelense y San Carlos.
A pesar de que el New York City forma parte del City Football Group, uno de los consorcios más grandes y poderosos del fútbol mundial, esto no siempre facilita las negociaciones.
Morsink indicó que, al ser un grupo financieramente autosuficiente, las ofertas deben ser muy atractivas en lo deportivo y estratégico, porque no se trata de un grupo que necesite dinero, sino que debe ser algo que tenga “mucho sentido para ellos”.
“Yo creo que Alonso es un jugador que vamos a tratar de moverlo ahora en noviembre y diciembre”, adelantó el agente sobre las intenciones que tiene.
Para él, también entra en juego que Costa Rica vaya al Mundial, porque eso puede abrir más puertas. De hecho, lo calificó como un asunto “de vida o muerte.”
Kurt Morsink señaló que no clasificar a un Mundial que se percibe de alguna manera, más “accesible,” sería “el golpe más duro” para el fútbol costarricense en muchos años, afectando a clubes, directivos, jugadores y representantes por igual.
Además, aprovechó el espacio para hacerle un llamado a la seriedad y concentración de los jugadores, especialmente los más jóvenes, de cara a los partidos contra Honduras (9 de octubre) y Nicaragua (13 de octubre), en una eliminatoria en la que la Selección de Costa Rica hoy contabiliza dos puntos de seis posibles.
“El que no entiende que nos estamos jugando la vida, mejor que no venga,” sentenció.
LEA MÁS: Manfred Ugalde está nominado a un premio que Keylor Navas ya ganó
A pesar de reconocer que la presión estará en ambos bandos, Morsink confía en que jugadores experimentados como Keylor Navas, y en buen momento como Manfred Ugalde y Alonso Martínez, harán su parte para lograr el objetivo.
“Manfred va a hacer lo suyo, Alonso va a hacer lo suyo, Keylor va a hacer lo suyo. Y es cuestión de que otros se pongan los pantalones y que hagan las cosas”, citó.
Manfred Ugalde y su sueño de Mundial
Kurt Morsink apuntó que cuando Manfred Ugalde fichó con el Spartak de Moscú entendían que eso implicaba cosas buenas, y otras que tal vez podían llegar a complicar un traspaso.
Relató que el sábado pasado jugó poco porque él tuvo un problema con el vuelo, que al cancelarse el miércoles, llegó hasta el viernes en la noche a Rusia.
“Pero estuvo bien, el equipo empató en el clásico de Moscú. Él está tranquilo, pero interés con Manfred siempre vamos a tener, es un jugador joven que ya ha hecho mucho. El Spartak comanda un monto importante económico y tenemos que llegar a ese monto.
”Ahora en Rusia tenemos un parón desde la primera semana de diciembre hasta la última de febrero o la primera de marzo. Ahí tenemos dos meses para ver qué podemos hacer y poder sacar eso adelante, si es el deseo de Manfred y del club", apuntó.
Kurt Morsink también cree que después de lo ocurrido en el proceso anterior, esta vez él está decidido a hacer lo que sea por vivir la experiencia de jugar en una Copa del Mundo.
“Yo dudo que a algún otro jugador le importe más ir al Mundial, que él siempre soñaba con el Mundial, se perdió el Mundial pasado, que ya todos sabemos, y quedar fuera de este Mundial sería desastroso para él. Entonces yo creo que lo ven en la cancha, él sí tiene que ir a jugar de central, los últimos minutos se pone de central. Él más que nadie, quiere ir”, manifestó.
Cambio de aires para Jeyland Mitchell
Jeyland Mitchell salió del Feyenoord de Países Bajos recientemente para integrarse a préstamo con el Sturm de Austria. Según Kurt Morsink, la intención de esta movida es que juegue y que tenga minutos.
Este miércoles, el defensor estuvo en lista para el partido de Copa que su equipo ganó con marcador de 0-2. Sin embargo, no ingresó de cambio. Eso sí, ya está recuperado de la lesión que sufrió en la Copa Oro.
“Creo que para los próximos partidos eliminatorios él va a llegar. Es un jugador que nos hizo falta para la parte física, y que contra Honduras lo vamos a ocupar”, concluyó Kurt Morsink.