“Es sintética y no muy linda. Tenemos que tener todo eso en cuenta porque, a veces, en la cancha natural hasta cómo rebota la pelota es distinto”, aseguró Kendall Waston, defensa de la Selección Nacional, sobre la gramilla del Estadio Ergilio Hato, donde el jueves de la próxima semana la Tricolor enfrenta a Haití, en partido eliminatorio al Mundial 2026.
La respuesta de Waston fue hace seis años, en noviembre de 2019, cuando el cuadro nacional enfrentó a Curazao en la tercera fecha de la Liga de Naciones de la Concacaf.
¿Qué enredo, se preguntará usted, porque la nota menciona que se juega contra Haití y el estadio es en Curazao?
¿Por qué se juega en Curazao?
Todo se debe a la falta de seguridad en Haití. La situación política y social que atraviesa el país atenta contra la seguridad de sus propios ciudadanos y, aún más, contra la de los visitantes. Por ello, es imposible desarrollar un partido en condiciones de total normalidad.
En 2019, la gramilla del Ergilio Hato estaba desgastada. ¿Sigue igual?
Cuando el jueves de la otra semana la Selección salga a la cancha a las 8 p. m., se topará con un campo distinto. Siempre es sintético (eso no cambió), pero el césped luce impecable, como nuevo. De hecho, se cambió hace dos años.
¿Está certificado por FIFA?
Sí. El periódico Curacao Chronicle, en su sitio en internet, informó en noviembre de 2024 que se efectuó una conferencia de prensa para dar a conocer la certificación extendida por FIFA. “El proceso de certificación, realizado bajo la supervisión del equipo de laboratorio de la ‘FIFA’, confirma que el nuevo césped cumple con todos los requisitos para competencias tanto profesionales como internacionales”, resaltó Curacao Chronicle.
¿Cómo luce la cancha?
“Como nueva, está buena, se ve en buenas condiciones”, afirmó Benjamín Pineda, árbitro costarricense, quien hace un mes estuvo en ese escenario y observó el césped artificial. Pineda estuvo como asistente del VAR en el partido en el que Curazao derrotó 2-0 a Jamaica en las eliminatorias al mundial.
“La cancha luce bien, no se ve desgastada, es más, parece recién puesta. Para dar un ejemplo, es como ver la de San Carlos, que hace poco colocaron el campo sintético”, resaltó Pineda, ante consulta de La Nación.
@elheraldohonduras ⚽🇭🇳 ¡Así se ve el Estadio Ergilio Hato en Curazao! 🇨🇼✨ El escenario deportivo ya está listo para recibir el duelo entre Haití y Honduras 🔥🏟️⚡.
♬ sonido original - elheraldohonduras - elheraldohonduras
¿Qué pasó cuando Costa Rica jugó en el Ergilio Hato en 2019?
Fue el partido de vuelta del grupo D de la Liga de las Naciones de la Concacaf. La Selección ganó 1-2, con goles de Johan Venegas, de penal (14), y Francisco Calvo, de cabeza (84). Rangelo Janga, de cabeza (20), marcó para Curazao.
¿De la alineación del 2019, todavía quedan jugadores en la Selección?
Sí, quedan Kendall Waston, Celso Borges y Francisco Calvo. Esa vez, la Selección alineó con: Esteban Alvarado, Giancarlo González, Johan Venegas, Jonathan Moya, Kendall Waston, Celso Borges y Francisco Calvo, Ronald Matarrita, José Guillermo Ortiz, Ricardo Blanco y Marvin Angulo.

