Cuando Miguel “Piojo” Herrera hizo su primera convocatoria como técnico de la Selección de Costa Rica, su nombre fue de los primeros en aparecer, pero ese llamado fue abrir y cerrar la puerta al mismo tiempo.
Herrera lo alineó como titular y jugó todo el partido en el amistoso del 23 de enero de este año contra Estados Unidos, pero al finalizar, el “Piojo” fue claro en que no le gustó lo que vio.
“La derecha no tuvo un buen partido, y no solo el lateral; la banda derecha en general no tuvo su mejor juego”, afirmó Miguel Herrera en ese momento.
Luego de eso, Haxzel Quirós, lateral derecho de la Tricolor, dejó de ser tomado en cuenta por el timonel.
Pasaron nueve meses para que Miguel Herrera se volviera a acordar de Haxzel, en los dos choques anteriores de la eliminatoria, contra Honduras y Nicaragua.
“Esas son cosas de fútbol. En lo personal soy muy autocrítico y consciente de que tal vez en ese partido (en Estados Unidos) las cosas no salieron como yo quería, como sé que lo puedo hacer. El profe venía llegando con su idea y es parte de este deporte”, dijo Haxzel, quien reconoció que, tras ese primer encuentro con el “Piojo”, después no la pasó nada bien.
“Me tocó después estar afuera y fue muy duro para mí, pero ya estamos de regreso, que es lo importante: el presente, y feliz de todas las cosas que uno aprende. Hoy me siento mejor que aquella vez y a las órdenes del entrenador”, indicó Quirós este martes en el entrenamiento de la Tricolor en el Proyecto Gol.
LEA MÁS: Susto en la Selección: Adriana Durán auxilia a periodista de Radio Columbia que casi se desmaya
Haxzel no reprocha nada, tampoco le reclamó a Miguel Herrera por lo que dijo en ese instante. El zaguero añadió que siempre ha sido del pensamiento de que, si lo dejaron de llamar, fue por una razón o algo que dejó de hacer.
“Tal vez dejé de trabajar como lo venía haciendo y eso es un llamado de atención para laborar de la forma que lo hacía antes. Fue muy difícil, un golpe muy duro para mí, después me lesioné en las finales, no pude jugar la final en el bicampeonato y pasé momentos duros”, recordó Haxzel Quirós.
Quirós agregó que este certamen no comenzó de la mejor manera, pero lo ve como parte del fútbol y lo importante, según expresó, es que tuvo personas a su alrededor, quienes lo apoyaron para que no se cayera.
“Ya lo pasado quedó atrás, me enseñó mucho y hoy me siento feliz, contento y sabiendo la responsabilidad que tenemos con estos partidos que nos pueden llevar al Mundial”, destacó Quirós.
Para él y todo el grupo esa es la consigna: estar en la Copa del Mundo de Norteamérica 2026.
Haxzel no quiere dejar pasar esta nueva oportunidad y por eso aseguró que entrena fuerte y acata las indicaciones de Miguel Herrera con tal de sobresalir y, aunque él no lo dijo, quizá demostrarle que se equivocó cuando, luego de aquel partido contra Estados Unidos, criticó la banda derecha que él defendía.
La Selección de Costa Rica juega el jueves de visita a las 8 p.m. contra Haití en Curazao y vuelve a escena el martes de la siguiente semana como local en el INS Estadio de La Sabana frente a Honduras. La escuadra nacional está obligada a ganar los dos encuentros para pasar de manera directa al Mundial.
