El Deportivo Saprissa cerró el Torneo de Clausura cabizbajo, eliminado otra vez, sin nada entre las manos.
Fue un certamen para el olvido para los morados, quienes clasificaron últimos a las semifinales, casi de rebote, o al menos gracias a que Cartaginés falló en la última fecha. Esto le permitió al equipo dejarse el último boleto, aunque Paulo César Wanchope defendió que no entraron de “panzazo”.
Un torneo donde los refuerzos, a excepción de Sebastián Acuña, no estuvieron a la altura, sobre todo los extranjeros: el extremo argentino Nicolás Delgadillo y el atacante español Sabin Merino.
Merino fue el más flojo, tanto así que en los partidos importantes —los de la semifinal y final de la segunda fase—, Paulo Wanchope lo envió a las gradas.
LEA MÁS: Mariano Torres traga grueso y admite que Saprissa hizo mal las cosas en un año sin títulos
Un campeonato donde los tibaseños debieron cambiar de entrenador a medio camino, y varios jugadores quedaron en deuda, sobre todo los que ingresaban de cambio, que poco aportaron para enderezar el rumbo de los encuentros, como Gino Vivi, Ryan Bolaños, Jefry Valverde o Eduardo Anderson, quien casi no jugó al cierre del torneo. Caso aparte es el de Jefferson Brenes, que estuvo cuatro meses y medio fuera de las canchas debido a una lesión y no pudo acercarse a su mejor versión.
El balón salió de la cancha y pasó al escritorio, a manos de Juan Carlos Rojas, presidente de la institución, y el resto de dirigentes, quienes deben tomar decisiones y buscar corregir el rumbo del equipo.
Hace mes y medio, Rojas dio un adelanto de lo que podía pasar si el equipo no llegaba a la final, como finalmente sucedió. Ahora es cuestión de esperar si cumplirá todo lo que expresó.
LEA MÁS: Paulo Wanchope confiesa su decepción y lanza mensaje directo a la dirigencia
“Si no logramos los objetivos, o tenemos un torneo que es muy malo para los estándares nuestros, pues evidentemente las decisiones que uno toma de algo así serían diferentes a si uno queda campeón o, de pronto, llega a una final y lucha por ese objetivo”, indicó Juan Carlos Rojas.
Tras lograr el pase a las semifinales, después de vencer de visita 0-3 a Pérez Zeledón, Juan Carlos Rojas opinó hace 12 días:
“Cuando se termine el torneo, vendrá la autocrítica y ahí tendremos que vernos todos al espejo”.
El jerarca saprissista añadió que el análisis se hará, pero en ese instante no entró en detalles.
“Me cansa hablar de chismes, de quién sale o quién sigue. Siempre se habla un montón de paja. Siempre hacemos los análisis, llevamos 15 años en esto y lo malo lo vamos a corregir. Nadie es más exigente que nosotros, y ganar lo que hemos logrado no es casualidad; es porque se analiza dónde redoblar esfuerzos, corregir o ajustar, y eso nos permite la autocrítica”, señaló Juan Carlos Rojas.
La puerta de salida se abre para algunos jugadores, sobre todo para aquellos que finalizan contrato.
Hay otros futbolistas con poca participación, pero que concluyen contrato hasta diciembre del 2026, como Yoserth Hernández y Orlando Sinclair; mientras que Fabricio Alemán finaliza en el 2027.

Si desea seguir el Blog de Saprissa, Actualidad Morada, aquí encontrará el enlace directo. Además, regístrese en El Boletín Morado para que lo reciba en su correo electrónico.