Juan Carlos Rojas, presidente del Deportivo Saprissa, estuvo muy activo en sus redes sociales, concretamente en su cuenta de X, donde no solo se refirió a la deuda del club, sino también al inconveniente que han tenido para hacer fichajes.
En respuesta a la pregunta de un usuario identificado como Erick Gassman, quien le consultó a Rojas por qué no se pueden fichar jugadores a precio de “equipo pequeño” en nuestro país, Rojas salió al paso para aclarar cuál es la dificultad para la institución y para Erick Lonis, quien integra el comité deportivo de los morados, para contratar nuevas figuras.
“La razón es sencilla: en esta ventana la gran mayoría de los contratos (jugadores de Saprissa) seguían vigentes, y por eso el presupuesto (que es alto) estaba prácticamente topado al no vencerse plazas que abrieran espacio para nuevas contrataciones. Por esta razón, la realidad es que Erick Lonis tuvo un margen de maniobra limitado. Incluso en los casos donde se lograron finiquitos, como el de Sabin (Merino), el club igual termina pagando montos importantes, casi como si el jugador siguiera algunos meses más”, comentó Juan Carlos Rojas en su cuenta de X.
LEA MÁS: El presidente de Saprissa por fin confirma de cuánto es la deuda del equipo: conozca el monto
El jerarca de los tibaseños añadió que, conforme vayan venciendo contratos, Erick tendrá más flexibilidad para mover fichas.
“Esa fue la apuesta en su momento: la continuidad, manteniendo a la mayoría del plantel. Los resultados de esa decisión están por verse, pero es claro que limitó la posibilidad de fichajes. Esto es muy distinto a decir que no hay presupuesto para el primer equipo: lo hay, y es alto, pero está comprometido en contratos vigentes”, resaltó Rojas.
Rojas fue muy enfático en que los contratos de los futbolistas actuales del club deben justificarse en la cancha.
“Los jugadores tienen que dar un paso al frente y ganarse tanto su lugar como la renovación. De lo contrario, ya habrá espacio para otros”, manifestó Juan Carlos Rojas.

El presidente añadió que el panorama actual también abre la puerta para que los jóvenes tomen protagonismo, no solo con minutos sino con impacto real, como lo ha hecho Kenay Myrie.
“En resumen, no hay que confundir la situación: no es falta de presupuesto, es la estructura de plazo. Y bueno, Erick está sobre la jugada, pero no son cosas que de la noche a la mañana se solucionan. Espero haberme explicado”, señaló el presidente de Saprissa.

Si desea seguir el Blog de Saprissa, Actualidad Morada, aquí encontrará el enlace directo. Además, regístrese en El Boletín Morado para que lo reciba en su correo electrónico.