
Miguel “Piojo” Herrera le había puesto todas las cartas sobre la mesa a Joel Campbell y su regreso a la Selección de Costa Rica dependía única y exclusivamente del propio futbolista.
En una entrevista que el técnico de la Tricolor concedió a La Nación en agosto pasado, no tuvo problemas en contar detalles de aquella charla que sostuvo con Joel Campbell, en la que el estratega mexicano le recalcó que debía jugar.
“Te necesito jugando, necesito actividad, porque más allá de que seas el mejor, o tengas el nombre más grande, si no tienes ritmo de juego, pues es imposible”, comentó Miguel Herrera en esa ocasión, recordando lo que habló con el hombre que hoy está de vuelta en la Selección de Costa Rica.
Después de dejar atrás los problemas musculares y empezar a marcar diferencia con Liga Deportiva Alajuelense, apareciendo en partidos importantes y recuperando su fútbol, su retorno a la Sele resultaba muy posible.
Ocurre luego de que tanto Miguel “Piojo” Herrera como a lo interno de la propia Federación Costarricense de Fútbol decidieron abrir la puerta a jugadores veteranos que acompañen el cambio generacional.
Ya se había dado el regreso de Keylor Navas, para los dos partidos anteriores de la eliminatoria volvieron Celso Borges y Kendall Waston. Y ahora se les une Joel Campbell.
Campbell estuvo en los Mundiales de Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022. De hecho, fue él quien selló el boleto a esa última Copa del Mundo con el gol decisivo en el repechaje ante Nueva Zelanda.
“Yo trabajo, siempre para uno es un honor y un orgullo formar parte de la Selección y todos los jugadores de Costa Rica luchan para eso. Y como siempre lo he dicho, si me toca, intentar dar lo mejor, y si no me toca, apoyar al que esté”, comentó Campbell en FUTV, cuando le consultaron por su regreso a la Sele, luego del triunfo de Alajuelense en Liberia.
El cambio de Joel Campbell
Aunque por momentos daba la impresión de que Joel Campbell no seguiría en Alajuelense, el futbolista y Óscar “Macho” Ramírez se entendieron.
El técnico rojinegro no dudaba de sus cualidades y el futbolista nunca mostró la intención de marcharse y en cancha se notaba un jugador con metas claras desde la pretemporada.
Tuvo que lidiar con algunas lesiones musculares, pero Campbell recobró la confianza.
Sin embargo, en julio el panorama era otro. El propio gerente deportivo de Alajuelense, Carlos Vela, admitió durante la pretemporada: "Evidentemente el rendimiento de Joel fue malo, él es el primero en saberlo, sabe que su rendimiento no es el que todo mundo espera y el que su carrera respaldaría", afirmó Vela en un momento en que corrían versiones de que ambas partes negociaban un finiquito.

El domingo, en el partido de Alajuelense en Liberia, marcó dos goles y sirvió una asistencia. Y fue declarado el jugador del partido en la transmisión de FUTV, con el voto de los aficionados.
LEA MÁS: Alajuelense está en semifinales de la mano de un inspirado Joel Campbell
“Contento, darle gracias a Dios por dejarme hacer lo que tanto amo, contento por el resultado del equipo que era importante este mes, teníamos muchos partidos y todos muy importantes. Pudimos sacar todos esos partidos con buena nota y estamos ahí luchando por el primer lugar”, declaró Joel Campbell en la zona flash.

Insistió en que para él lo primordial es demostrar en la cancha, aportar con todo lo que se pueda, ya sea de titular, suplente o fuera, porque está convencido de que al final, es un bien común.
Campbell no fue a Honduras con la Liga, por acumulación de tarjetas, y con más días de descanso guió a su equipo en la Ciudad Blanca.
¿Cuál fue el punto de quiebre? “No sé si punto de quiebre o qué, simplemente al inicio del torneo decidí preocuparme por todo lo que yo puedo hacer y dejar lo que no está en mis manos a Dios, dejarlo todo en manos de Él”, explicó Joel Campbell.
