
El presidente y entrenador del Club Sport Herediano, Jafet Soto Molina, dio a conocer el futuro del defensor Fernán Faerron, tras su salida del equipo Vorskla Poltava de Ucrania, luego de intensificarse la guerra entre ese país y Rusia.
Faerron, quien se había marchado junto a su esposa, Laura Ortega, y su hija, Elissa, abandonó el país después de que las fuerzas rusas lanzaran un mortífero ataque con drones muy cerca de la ciudad de Poltava, donde residía con su familia.
Luego de salir de Ucrania vía Polonia, el zaguero retornó a Costa Rica, donde conversó con Jafet Soto, ya que su ficha sigue perteneciendo al Herediano. Su intención es mantenerse en el Team con miras a los próximos compromisos de la Selección Nacional en la Copa Oro.
LEA MÁS: ‘Cayeron 10 bombas a 3 kilómetros de casa’: Fernán Faerron relata su huida de Ucrania
En las últimas convocatorias de la Tricolor, Fernán fue tomado en cuenta por los seleccionadores Gustavo Alfaro, para la Copa América; Claudio Vivas, en los cuartos de final de la Liga de Naciones ante Panamá; y Miguel Piojo Herrera, para los compromisos de repechaje ante Belice.
Por esa razón, el defensor florense regresó al país con la intención de integrarse al Herediano para entrenar, mantenerse en forma y esperar un nuevo llamado del ‘Piojo’ Herrera a la Selección Nacional, con el objetivo de ganarse un puesto para el amistoso ante Cataluña y ser considerado para la Copa Oro, que inicia el próximo 14 de junio.
El técnico Jafet Soto aseguró que Fernán Faerron es un jugador de la casa y que el club está dispuesto a apoyarlo en todo lo que necesite durante las próximas semanas.
“A Fernán lo vamos a apoyar como lo hemos hecho siempre, al igual que al resto de los jugadores. Él está feliz en el Herediano, es de la casa y ya se incorporó a los entrenamientos. Veremos qué sucede al finalizar este campeonato, porque sigue siendo ficha del Herediano”, expresó Soto en Radio Monumental.
Jafet añadió que la decisión de marcharse a Ucrania fue del propio Fernán, quien buscaba vivir una nueva experiencia internacional, la cual, según expresó Soto, le servirá mucho para madurar tanto como futbolista como en lo personal.