La Guardia Civil de Zamora continúa investigando las causas del fatal accidente ocurrido en la madrugada del pasado jueves en la autovía A-52, a la altura de Cernadilla, que cobró la vida del futbolista portugués del Liverpool, Diogo Jota, y su hermano André Silva.
Aunque el informe pericial aún no ha concluido, las primeras hipótesis apuntan al exceso de velocidad como una de las principales causas del siniestro.
El vehículo, un Lamborghini Huracán, se salió de la vía en el kilómetro 65 de la A-52. Las pruebas iniciales y la información recabada hasta el momento sugieren que Diogo Jota era quien conducía el automóvil en el momento del impacto.
“Todas las pruebas realizadas por el momento apuntan a que el conductor del vehículo siniestrado era Diogo Jota, quien viajaba junto a su hermano menor André, también futbolista en la segunda división portuguesa”, informó la Guardia Civil.
El Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Zamora está a cargo de elaborar el informe pericial. Además del posible exceso de velocidad, se baraja la posibilidad de un reventón de una rueda como factor contribuyente.
Los expertos están analizando minuciosamente las marcas dejadas por la banda de rodadura de uno de los neumáticos para avanzar en su investigación.
Algunas fuentes indican que el Lamborghini podría haber circulado a unos 120 km/h, un dato que deberá ser confirmado tras el estudio de las huellas en la autopista.
El trágico suceso ocurrió alrededor de las 00:30 horas del jueves 3 de julio. Los hermanos se dirigían hacia Santander, donde Diogo Jota tenía previsto tomar un ferry con destino a Inglaterra.

Se ha revelado que los médicos le habían aconsejado no viajar en avión debido a un problema pulmonar.
LEA MÁS: Confirmada la verdadera razón por la que Cristiano Ronaldo no asistió al funeral de Diogo Jota
Una vez finalizado, el informe pericial de la Guardia Civil de Zamora será remitido al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Puebla de Sanabria, que ha asumido las diligencias del accidente.
