
El encuentro entre Independiente y Universidad de Chile por los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025, realizado en la noche del miércoles 20 de agosto en Avellaneda, terminó en caos.
El partido fue cancelado por la Conmebol debido a graves incidentes violentos que estallaron en el estadio, cuando el marcador iba 1-1 en el segundo tiempo. El árbitro Gustavo Tejera, de Uruguay, detuvo el encuentro apenas dos minutos después del reinicio. La organización argumentó que no existían garantías mínimas de seguridad por parte del club ni de las autoridades locales.
LEA MÁS: Mauro Icardi fue condenado por pensión alimentaria y enfrenta un embargo millonario
Cómo se desencadenó la violencia en el estadio
Durante el primer tiempo ya se habían registrado tensiones, pero la situación escaló rápidamente en el segundo tiempo. Hinchas de Universidad de Chile, ubicados en la parte alta de una de las cabeceras, comenzaron a arrojar objetos contundentes hacia los seguidores de Independiente situados debajo.
Los proyectiles incluyeron mampostería, escobas, piezas de sanitarios, monedas, piedras y bombas de estruendo, lo que causó lesiones a varias personas. A pesar de los disturbios, el partido continuó brevemente hasta que algunos espectadores ingresaron al campo.
La respuesta violenta de la barra de Independiente
Ante la inacción de la policía, integrantes de la barra brava de Independiente ingresaron a la zona visitante para confrontar a los aficionados chilenos. Se reportaron agresiones físicas, personas desnudadas y obligadas a retirarse sin ropa mientras eran golpeadas con palos.
Un video compartido en redes mostró cómo un aficionado de Universidad de Chile saltó desde la tribuna superior al no encontrar salida ante los ataques. Fue identificado como Gonzalo Alfaro y, según el embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera Gallo, su caída fue amortiguada por un techo, lo que evitó consecuencias fatales.
El saldo: heridos, detenidos y atención hospitalaria
La cantidad de heridos y detenidos varía según los reportes. Algunas versiones mencionan 177 hombres, cinco menores, tres mujeres lesionadas y 125 detenidos. Otras fuentes hablaron de 300 aficionados retenidos y 10 personas gravemente heridas.

En total, se identificaron 23 heridos atendidos en centros médicos de la provincia de Buenos Aires. Otros 11 con lesiones leves fueron llevados sin documentos de identidad. Dos de los más afectados, ambos seguidores de Universidad de Chile, fueron intervenidos quirúrgicamente por traumatismos craneoencefálicos graves y permanecen en cuidados intensivos en el Hospital Fiorito.
Además, en el Hospital Perón se atendió a cinco personas, una de ellas con herida de arma blanca, mientras que en el Hospital de Wilde se dio de alta a otras cuatro que presentaban politraumatismos.
El fallido operativo de seguridad

El operativo de seguridad incluyó 650 efectivos de la Policía bonaerense y 150 agentes de seguridad privada. Sin embargo, la mayoría se ubicó fuera del estadio. No hubo presencia en el sector de los aficionados chilenos, lo que permitió la agresión hacia la tribuna inferior y la posterior invasión por parte de hinchas locales.
Se esperaban 2.500 visitantes, pero ingresaron cerca de 3.500, lo que superó la capacidad planificada. No se logró impedir el ingreso de pirotecnia, símbolos de clubes ni objetos prohibidos.
LEA MÁS: El futuro de Manfred Ugalde parece estar definido y esto es lo que pasaría
Qué resolvió la Conmebol tras la suspensión
Cerca de las 11:37 p. m., la Conmebol anunció oficialmente que el partido quedaba cancelado por “falta de garantías de seguridad por parte del club local y de las autoridades de seguridad”.
El caso fue elevado a los Órganos Judiciales de la Conmebol, que determinarán las sanciones y el futuro del torneo. Este jueves, representantes de Independiente y de Universidad de Chile se desplazan a Paraguay para comparecer ante la sede de la Confederación.

Cómo estaba el partido antes del estallido de violencia
En el partido de ida en Santiago, Universidad de Chile se impuso por 1-0. En el momento de la suspensión, el marcador estaba 1-1, resultado que favorecía al equipo chileno para avanzar a los cuartos de final.
Lucas Assadi anotó el gol de la visita a los 10 minutos, mientras que Santiago Montiel igualó para Independiente a los 27 minutos.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.