La Selección de Costa Rica hizo lo inimaginable: dio la gran sorpresa en el Mundial de Marruecos al empatar con la poderosa Brasil.
La escuadra tica estuvo cerca de la victoria; incluso terminó el primer tiempo con el marcador a favor, gracias a un gran gol de la zurda Lucía Paniagua.
El juego finalizó 1-1, pero las sudamericanas tuvieron la gran oportunidad de inclinar la balanza con un disparo desde el punto de penal en tiempo de reposición, al minuto 90+3.
Valeria Fernández, arquera de la Tricolor, mostró su gran capacidad: se le plantó a la brasileña y, antes de que le disparara, la retó, le gritó algunas cosas y, golpeándose el pecho con las manos, le dio a entender que ahí estaba ella.
La rival cobró y Valeria se lanzó sobre su mano izquierda para despejar, desatando la locura entre las ticas.
¡Gigante! Salvando el penal en el 95 pic.twitter.com/LTuBNcfoXD
— TD Más (@tdmascrc) October 21, 2025
Lo que más llamó la atención fue que la rumana Ionela Alina Pesu, árbitra del encuentro, dio nueve minutos más, pero en total se jugaron quince minutos de tiempo añadido.
Por si fuera poco, quedaron dudas en la acción en la que se señaló el penal a favor de Brasil: pero en la toma es clarísimo, que Lucía Paniagua se barrió a la pelota. Sacó limpio el balón, pero la silbatera, quien tardó varios minutos revisando el monitor del VAR, marcó el manchón blanco. Valeria dijo presente y se lució con su tapadón.
Lucia Paniagua anota un golazo para Costa Rica pic.twitter.com/7vntCVJt2g
— TD Más (@tdmascrc) October 21, 2025
Antes de ese final de infarto, en el primer tiempo, Lucía Paniagua abombó las redes al minuto 31, en una acción donde las nacionales se avivaron ante la mala salida de las brasileñas.
Costa Rica interceptó el servicio de una de las defensas de Brasil; el balón quedó en poder de Kiana López, quien asistió a Lucía, que encaró de buena forma y selló el 1-0.
Brasil tuvo que redoblar esfuerzos y luchar con todo lo que tenía, porque el juego se le escapaba de las manos; casi al cierre del compromiso, en el minuto 83, Giseppe puso el 1-1.
La escuadra nacional, que está en Rabat, Marruecos, integra el Grupo A junto con Marruecos, Italia y Brasil, tres selecciones con historia y alto nivel competitivo.
Italia es semifinalista del Campeonato Europeo Sub-17 Femenino 2025. Participó antes en 2014, cuando alcanzó el tercer lugar. Brasil es subcampeón sudamericano y uno de los equipos más constantes en la categoría, con ocho presencias y tres cuartos de final. Marruecos es el país anfitrión. Es su segunda participación mundialista (2022 y 2025).
La Tricolor perdió el primer compromiso 3-0 con Italia, empató con Brasil y cierra la primera fase el viernes próximo a la 1 p.m.
Este es el tercer Mundial Sub-17 Femenino para Costa Rica, tras sus participaciones en Nueva Zelanda 2008 y Costa Rica 2014, donde fue país anfitrión.
Italia, que doblegó 1-3 a Marruecos es líder del grupo con 6 puntos. Brasil es segundo con 4 puntos, Costa Rica es tercera con uno y Marruecos es última con cero unidades. La escuadra nacional enfrenta a las locales el viernes próximo a la 1 p.m.
A la siguiente fase clasifican los dos primeros de cada grupo. También avanzan los cuatro mejores terceros lugares, de acuerdo a una tabla general de estos, donde se contemplen puntaje y criterios de desempate.