¿Qué va a pasar con el Torneo de Apertura 2025? La respuesta a esa pregunta en este momento no es clara: el Tribunal Administrativo de Conflictos Deportivos del Instituto Costarricense del Deporte (Triacode) acogió la medida cautelar solicitada por Guanacasteca y le dijo a la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) que debe devolverle la licencia de manera provisional.
Minutos antes de las 9 p. m. de este jueves 10 de julio, en el Facebook del Icoder se dio a conocer que “de conformidad con los hechos narrados por el gestionante, se acoge y declara con lugar parcialmente la medida cautelar”.
Ante eso, el Triacode ordena: “Restituir provisionalmente a la ADG en el goce de su derecho de participar y solicitar la Licencia Profesional en el Campeonato 2025-2026 y, por consiguiente, se ordene a la Fedefútbol y al Comité de Licencias abstenerse de impedir la participación del club en el próximo torneo, debiendo garantizar el cumplimiento de lo ordenado por este Tribunal Administrativo de Conflictos Deportivos”.
También detalla que mientras se resuelve en definitiva el fondo de este proceso, se le comunica a la Fedefútbol mandar los comunicados respectivos a los órganos afiliados que organizan el torneo para que se cumpla lo ordenado.
“Se le comunica a la Fedefútbol que debe tomar las medidas pertinentes que le garanticen a la ADG, realizar los actos preparatorios indispensables para competir dentro un marco objetivo, en condiciones lo más equitativas posibles”, versa en la decisión.
También señala que la ADG debe cumplir como el resto de los clubes, con los documentos y requisitos que requiere la organización del fútbol para poder obtener la licencia del próximo torneo.
“Así las cosas, la Fedefútbol y el Comité de Licencias facilitarán este proceso en aras de una participación real del club reclamante”.
El Triacode indicó que su posición consiste en que se concede esta medida cautelar en razón de que lo que busca es asegurar y proteger los derechos de ambas partes, para evitar que se causen daños de difícil o imposible reparación antes del dictado de la sentencia.
Finalmente, el escrito firmado por la secretaria del Triacode, Gioconda Elizondo Navarro estipula que debe cumplirse lo ordenado desde el momento de la notificación de la resolución.
El departamento de prensa de Guanacasteca dio a conocer que hasta este viernes girará un comunicado oficial y designará un vocero oficial para referirse a este caso y lo que sigue ahora.
Un día antes de este pronunciamiento, el Comité de Competición de la Unión Nacional de Clubes de Fútbol de la Primera División (Unafut) desinscribió a 50 futbolistas de Guanacasteca y Santos.
Leonardo Cova, gerente de la ADG, había adelantado a La Nación que a lo interno el discurso de la dirigencia guanacasteca es que pronto recibirían una resolución favorable del Triacode. Y que ante esto, la expectativa es reconstruir el equipo.
De hecho, a algunos jugadores del alto rendimiento se les dio como fecha tentativa el próximo lunes para iniciar trabajos, pese a que, aunque el Icoder les dé la razón, esto no implica que los pamperos tendrán derecho a participar en el próximo campeonato, pues deberían iniciar un proceso de licenciamiento.