La Selección Femenina de Costa Rica cuenta las horas para su debut ante Granada, en las clasificatorias Concacaf W 2025/26. Esta competición marca el inicio del camino hacia el Mundial de Brasil 2027 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Recién llegada a su cargo como sustituta de Beni Rubido en el banquillo de la Tricolor, la brasileña Lindsay Camila debutará como directora técnica de la Sele Femenina este sábado 29 de noviembre, a las 5:30 p. m. (hora de Costa Rica).
El partido entre Granada y Costa Rica será transmitido por ESPN. Además, podrá sintonizarse a través de Disney+.
Conozca los grupos y rivales de la ‘Sele’ Femenina
Las 29 naciones que están en competencia fueron divididas en seis grupos. Las seis ganadoras de cada cuadrangular avanzarán al Concacaf W Championship 2026, donde ya están sembradas Estados Unidos y Canadá.
Esas dos selecciones se eximieron de las clasificatorias al tratarse de las dos mejor ubicadas en el ranking de Concacaf.
Grupo A: México, Puerto Rico, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas e Islas Vírgenes de EE. UU.
Grupo B: Jamaica, Guyana, Nicaragua, Dominica y Antigua y Barbuda.
Grupo C: Costa Rica, Guatemala, Bermudas, Granada e Islas Caimán.
Grupo D: Haití, República Dominicana, Surinam, Belice y Anguila.
Grupo E: Panamá, Cuba, San Cristóbal y Nieves, Curazao y Aruba.
Grupo F: Trinidad y Tobago, El Salvador, Honduras y Barbados.
Un dato de interés es que Costa Rica y Trinidad y Tobago son las únicas selecciones que han competido en todas las ediciones de las clasificatorias Concacaf W, presentes desde 1998.
El Concacaf W Championship se jugará en noviembre de 2026 y será el torneo clasificatorio de la confederación para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Calendario de la Selección Femenina de Costa Rica
29 de noviembre: Granada vs. Costa Rica
2 de diciembre: Costa Rica vs. México (amistoso)
2 de marzo: Bermudas vs. Costa Rica
9 de abril: Costa Rica vs. Islas Caimán
17 de abril: Costa Rica vs. Guatemala
Lo que se sabe del Concacaf W Championship
Estados Unidos, Canadá y los seis equipos que obtendrán su boleto en la fase clasificatoria participarán en el Concacaf W Championship en noviembre de 2026.
Será una competencia de eliminación directa a cinco rondas que comenzará con los cuartos de final, seguidos de un play-in, semifinales, partido por el tercer puesto y final.
Para determinar los emparejamientos de cuartos de final y el camino de cada equipo hacia la final, Concacaf clasificará a los equipos del 1 al 8 según la clasificación femenina de la FIFA, de modo que el equipo mejor clasificado se enfrentará al peor clasificado.
Al término de los cuartos de final, las cuatro ganadoras se clasificarán para las semifinales y se asegurarán su plaza en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027.
Las cuatro perdedoras pasarán a un Play-In, del que saldrán los dos equipos ganadores que lucharán por una plaza en un play off intercontinental de la Copa Mundial Femenina de la FIFA.
Además, las finalistas del Campeonato W también se asegurarán una plaza en el Torneo de Fútbol Femenino de los Juegos Olímpicos de Verano de Los Ángeles 2028.
Si Estados Unidos termina como una de las dos finalistas, la segunda plaza de Concacaf se otorgará al tercer clasificado de la competencia.
