
La huella que dejó el técnico Hernán Medford Bryan al mando del Club Sport Herediano es, sin duda, indeleble. Bajo su dirección, el equipo conquistó dos campeonatos —Torneo de Verano 2016 y Torneo de Verano 2017—, así como una Supercopa en 2022.
A esos títulos se suma que, en 2018, Medford, sorpresivamente, fue asistente de Jafet Soto en el Torneo de Apertura. Para Jafet, fue su primer cetro como entrenador del banquillo rojiamarillo.
Sin embargo, el Pelícano, como todo estratega, también vivió momentos amargos, como dejar escapar un bicampeonato al frente de los florenses e imponer un récord negativo del que ahora podría tomar revancha, al regresar para dirigir al Herediano que busca, en el Torneo de Apertura 2025, un tricampeonato.
LEA MÁS: Herediano oficializa a Hernán Medford como su nuevo entrenador
En su primera temporada al mando del Team, en el 2016, Hernán le ganó el cetro a Alajuelense al derrotarlo en ambos partidos (1-0 y 2-0). Un año después, venció a Saprissa en una inolvidable final, con un global de 5-0: 3-0 en casa y 0-2 en el estadio Ricardo Saprissa.
“Siempre se siente bien volver. Estuvimos ocho meses buenos en Guatemala, pero siempre regresar a casa es interesante”, declaró Medford este lunes, a su llegada al país, tras su paso por el Marquense de Guatemala para hacerse cargo del Herediano.
El exmundialista en Italia 90 y Corea-Japón 2002 llega por cuarta ocasión al vestuario florense, donde se reencontrará con jugadores con los que ya fue campeón, como Keyner Brown, Elías Aguilar y Yeltsin Tejeda.
“Hay gente conocida en la planilla, pero también mucha renovación y jugadores que tuve en otros equipos. La idea es adaptarse rápidamente y buscar resultados para mantener al equipo en las primeras posiciones. En Herediano hay una filosofía de juego que esperamos implementar”, comentó Medford.
Hernán Medford y la maldición de los invictos
Junto a sus grandes momentos en el Team, Medford vivió dos golpes muy duros, al punto de renunciar en ambas oportunidades tras perder dos finales, incluso después de haber completado la fase regular sin derrotas.
En el Torneo de Apertura 2017, Hernán y el Herediano llegaron como grandes favoritos para alcanzar el bicampeonato. Ganaron la primera fase del campeonato invictos, tras las 22 fechas.
LEA MÁS: Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala
Sin embargo, en la segunda fase, perdieron 0-1 en San Isidro de El General ante Pérez Zeledón.
Aquella derrota fue una premonición: los Guerreros del Sur llegaron a la final nacional y se coronaron por primera vez en su historia, tras vencer 1-0 en casa y empatar 0-0 en un estadio Eladio Rosabal Cordero repleto, el 23 de diciembre.
Tres días después de ese trago amargo, Hernán anunció su salida en conferencia de prensa.
“En Herediano me dieron la oportunidad de volver a dirigir en el país y se los agradezco. Quiero agradecerle a la directiva, a mi cuerpo técnico y a los jugadores, sobre todo a quienes me llevaron al éxito. A la afición le recuerdo que siempre defendí a este equipo y siempre le puse ‘candela’ a todo lo que hice”, expresó el 26 de diciembre de 2017.
Medford regresó en mayo de 2022 para cerrar el Clausura, pero fue eliminado en semifinales por Cartaginés. Continuó en el cargo y, en el Torneo de Apertura 2022, realizó una gran campaña, ganando la primera fase en un formato atípico (dos grupos de seis equipos y solo 16 fechas, por la cercanía del Mundial de Catar 2022).
El Herediano llegó nuevamente invicto, con 19 partidos sin perder, hasta que cayó en la final de la segunda fase: 0-1 en el Coyella Fonseca ante Saprissa, luego de empatar 1-1 en el Ricardo Saprissa. En la final nacional, los morados ganaron 2-0 en casa y, aunque el Team venció 1-0 en Guadalupe, el título se quedó en Tibás.
Las repercusiones no tardaron y, el 7 de noviembre de 2022, el club anunció la salida de Medford.
“Informamos que, por mutuo acuerdo, el señor Hernán Medford no continuará como director técnico de nuestro club. Le agradecemos su profesionalismo y entrega al defender nuestra institución, y le deseamos muchos éxitos en su futura etapa deportiva”, señaló el comunicado florense.
Ahora, Hernán regresa con deseos de revancha al Herediano y con la meta de llevar un nuevo cetro al Team.