Miguel “Piojo” Herrera dejó de ser el técnico de la Selección de Costa Rica, y en su última conferencia de prensa como timonel de la Tricolor hasta nombró a Paulo César Wanchope.
Cuando arrancó, en enero de este año, Paulo fue su asistente y luego se marchó para vincularse al Saprissa.
Tras la salida de Paulo César, Herrera no lo sustituyó, no tuvo otro entrenador nacional al lado y, luego del partido contra Honduras, al “Piojo” le cuestionaron si falló al no tener a un costarricense al lado.
-Faltó identidad en la estructura deportiva de la Fedefútbol, ¿por qué nunca quiso un asistente costarricense? ¿Le hace falta más conocimiento de lo que es el área de Centroamérica?
“Hemos jugado toda la vida contra selecciones y equipos de Centroamérica. No estamos conociéndolos; he venido a jugar con equipos, con selección, desde jugador, como técnico, o sea, nos conocemos bien. Conocemos el área; no se dio el resultado y no tiene nada que ver con la historia”, dijo Miguel Herrera.
El “Piojo” explicó por qué no reemplazó a Paulo cuando se marchó.
“Yo tenía un auxiliar tico, que era Wanchope (Paulo), y él toma una decisión: se fue y después la presidencia dijo que estábamos bien, que trabajábamos bien. No era que no aceptara. Trabajamos pegados a la Sub-17, a la Sub-20 y, con ellos, todo bien. Mi entrenador de porteros es tico. Vine con cuatro mexicanos: yo y tres más, no es que vine con veinte”, aclaró Herrera.
Miguel insistió en que no tuvo un grupo de trabajo cargado de mexicanos.
“No fuimos como los anteriores, de nueve o quince. Éramos yo y tres más. Me acoplé a lo que había acá. Wanchope tomó su decisión y cada quien tiene una aspiración. Lo felicito y tengo una gran relación con él. No es que no aceptaba un auxiliar tico; trabajé de la mano con Ricardo (González) en su labor con los porteros y trato de aprender de todos”, destacó Miguel Herrera.
El timonel no aceptó que se le dijera que le faltó experiencia en las eliminatorias.
“Toda la vida hemos vivido en Concacaf. No es cierto que México haya jugado en otro lado. No vengan a decir que no conozco el área; la conozco perfectamente como jugador y entrenador”, señaló Miguel Herrera.
Al entrenador mexicano se le terminó la gestión al frente de la Tricolor. Su contrato así lo establece: si no lograba la clasificación, se terminaba la relación.
Herrera no sigue al frente del equipo y será el Comité Ejecutivo de la Federación Costarricense de Fútbol el que marque el rumbo para la Selección Nacional.

