
Casi cincuenta jugadores de la Asociación Deportiva Guanacasteca (ADG) y el Santos de Guápiles fueron desinscritos de oficio, por parte de la Unafut, con lo que estos futbolistas se integraron al mercado de piernas de la Primera División.
La Unafut había dado a conocer que, ante la revocatoria de la licencia de ambos planteles, procedería a liberar a los futbolistas para que pudieran mantener la posibilidad de encontrar una oportunidad laboral y continuar trabajando.
De esta forma, los jugadores ya no tienen inconvenientes para vincularse al equipo que deseen.
Por parte de la ADG quedaron oficialmente libres: Roy Smith, Yeison Molina, Johan Venegas, Johnny Leverón, Heyreel Saravia, Manuel Gibrán, José Pablo Córdoba, Starling Matarrita, Pedro Leal, Josimar Olivero, José Ugalde, Pablo Morera, Greivin Méndez, José Porras, Alejandro López, Jordy Hernández, Jairo Mejía, Justin Morales, Juwan Gouldbourne, Fabricio Venegas, Nextaly Rodríguez, Jorge García, Armando González y Douglas Forvis quedaron oficialmente sin contrato para la Unafut.
Del lado del Santos aunque no se tuvo la lista oficial, jugadores como Kenneth Cerdas, Miguel Ajú, Darryl Parker, Berny Burke también quedaron en condiciones de negociar su futuro con otro plantel.
Algunos de estos jugadores ya habían arreglado con otros clubes, como Johan Venegas con Cartaginés, y solo esperaban la desinscripción oficial.
ADG y Santos enfrentan la revocatoria de su licencia desde el campeonato pasado, luego de que el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol comprobara, tras dos investigaciones, irregularidades administrativas y financieras en ambas entidades.
La Nación conoció, por medio Leonardo Cova, gerente de la ADG, que a lo interno el discurso de la dirigencia guanacasteca es que pronto recibirán una resolución favorable del Tribunal de Conflictos y Apelaciones del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación. Ante esto, la expectativa es reconstruir el equipo.
De hecho, a algunos jugadores del alto rendimiento se les dio como fecha tentativa el próximo lunes para iniciar trabajos, pese a que, aunque el Icoder les dé la razón, esto no implica que los pamperos tendrán derecho a participar en el próximo campeonato, pues deberían iniciar un proceso de licenciamiento.