
Su nombre en Costa Rica se había perdido un poco del mapa. Dirigió proyectos en la Liga de Ascenso, como Limón Black Star, pero no consiguió estabilidad. De un pronto a otro, apareció en El Salvador y en uno de los equipos grandes del país: el Luis Ángel Firpo. Se trata de Marvin Solano, entrenador nacional, quien no solo arrancó bien en su aventura salvadoreña, sino que ya es líder del torneo, y con ventaja.
El Firpo de Solano acumula 26 puntos de 33 posibles y solo ha perdido un juego de todos los que ha disputado. Además, ya sabe lo que es golpear fuerte sobre la mesa, pues venció a rivales directos como el Águila y también al FAS. Este último es el segundo lugar, precisamente, pero cinco puntos abajo.
De hecho, lo conseguido por Solano ya comienza a ser reconocido por parte de la prensa cuscatleca, la cual resalta las virtudes que muestra la escuadra.
“Con esta victoria, los dirigidos por Marvin Solano siguen demostrando consistencia y firmeza en la primera vuelta del torneo, mientras que Águila deberá replantear su estrategia para no perder más terreno en la clasificación, ubicándose ahora en la sexta posición con 14 puntos”, informó el diario deportivo El Gráfico.
Del juego que ha mostrado el Firpo, también se ha destacado la entrega que Solano le ha inculcado al plantel. Por ejemplo, en El Salvador se resaltó la victoria 3 a 2 contra FAS, en la que el equipo consiguió el triunfo con más ganas que fútbol.
“No solo se jugó fútbol, sino que el equipo se partió el campo, como decimos en Costa Rica. Se luchó absolutamente todo”, dijo Marvin Solano sobre ese juego a la prensa salvadoreña.
Ricardo Menéndez, periodista del Diario de Hoy de El Salvador, explicó dónde está la clave del trabajo de Solano.
“Trabaja silenciosamente desde su llegada. Con el Firpo logró respetar su casa y en campo ajeno ha salido a buscar los tres puntos desde el principio. Me parece que ha sabido hacer grupo con los jugadores en un corto periodo de tiempo, algo que muchas veces es un reto con un grado alto de dificultad, especialmente con entrenadores del extranjero. Pude conversar con él y pude descubrir que uno de sus secretos con Firpo es que estudió el ecosistema del balompié cuscatleco y eso se nota en la aplicación”, finalizó.