
El Puntarenas FC, luego de un extraordinario Torneo Clausura 2025, llega al último partido del certamen con el objetivo de avanzar a su segunda semifinal desde su regreso a la Primera División, en la campaña 2022.
Tras un Torneo Apertura 2024 para el olvido, el equipo porteño renació bajo la dirección técnica de César Alpízar y, durante seis jornadas, fue líder indiscutible.
No obstante, los porteños tropezaron en sus últimas cuatro fechas, en las que no lograron ganar. Ahora deben sacar a relucir la garra que los caracteriza para ubicarse entre los cuatro mejores clubes del torneo y luchar por el título nacional.
El Puntarenas FC, con 38 puntos, depende de sí mismo para obtener uno de los cuatro cupos a la segunda fase. El camino más directo es derrotar este miércoles 7 de mayo a Santa Ana, en un duelo que se disputará en el estadio Ernesto Rohrmoser de Pavas. De lograrlo, sumarán 41 unidades y sellarán su boleto sin discusión.
Hay que recordar que a los porteños les sancionaron el estadio Miguel Lito Pérez y no podrán habilitarlo para el enfrentamiento ante los santaneños.
Los puntarenenses tienen un punto menos que Alajuelense (39) y están empatados con Cartaginés (38), mientras que Deportivo Saprissa cuenta con 36. Por ello, si el Puerto gana, no dependerá de ningún otro resultado para clasificar a semifinales.
Tras la adjudicación de los puntos a Saprissa —debido a que el juego ante Guanacasteca no se programó por falta de licencia—, la diferencia de goles favorece a los morados, quienes ahora tienen un +9, mientras que los porteños poseen un +8.
Por tanto, Puntarenas no puede igualar en puntos con Saprissa, ya que quedaría eliminado por criterio de desempate.
Ante este panorama, las posibilidades de clasificación del Puntarenas FC son:
• Ganar a Santa Ana por cualquier marcador les asegura un puesto en semifinales.
• Empatar con Santa Ana, y que Cartaginés pierda ante Sporting, o bien que Saprissa empate o pierda con Pérez Zeledón.
• Empatar con Santa Ana, y que Cartaginés empate ante Sporting y a la vez Saprissa pierda o empate contra Pérez Zeledón.
• Perder ante Santa Ana, siempre que Saprissa no gane en Pérez Zeledón.
• Los porteños tienen peor diferencia de gol que Cartaginés y Saprissa, por lo cual no les seriviría empatar en puntos (por ejemplo, empatar con Santa Ana y que Saprissa gane).
Para este crucial encuentro, el Puntarenas FC no podrá contar con el volante colombiano Wilber Rentería, quien fue expulsado ante Herediano y deberá cumplir tres partidos de suspensión. Tampoco estará disponible el delantero mexicano Miguel Sansores, quien se pierde el juego por acumulación de cinco tarjetas amarillas.