Las oficinas administrativas del Saprissa esperan fuertes movimientos, sobre todo causados por dos figuras en específico: Kenay Myrie y Dax Palmer.
Los dos juveniles que acapararon los minutos sub 21 del club —Dax el torneo pasado y Kenay en la actualidad— tienen ofertas concretas para venta directa, según pudo confirmar La Nación con dos fuentes del entorno del Saprissa y de los jugadores.
Este diario también supo que las negociaciones son vistas de muy buena forma por Saprissa, por lo que se espera que se encaminen a buen puerto.
Dax Palmer es pretendido en España. El volante morado suma, en la actual temporada 2024-2025, 477 minutos, y aunque ha perdido protagonismo desde que Paulo César Wanchope llegó al banquillo, sus actuaciones captaron la atención de planteles del país nombres importantes del balompié mundial.
El juvenil de 18 años siempre ha tenido como prioridad dar el paso a España; de hecho, en el último mercado de pases tuvo oportunidad de jugar en la MLS. Sin embargo, la decisión fue esperar a Europa.
De hecho, el jugador trabaja con Ricardo Cabañas como su representante, un agente español que tiene historia con costarricenses en el Viejo Continente.
LEA MÁS: La historia repleta de sorpresas del joven que ilusiona al Saprissa
Por otra parte, respecto a Kenay Myrie, el gran nivel del lateral derecho lo tiene en la órbita de varios clubes.
El zaguero, quien destaca por su potencia, velocidad y juego ofensivo, tiene 2.482 minutos en la campaña completa, además de haber marcado una anotación.
La demostración de Myrie es tan marcada que en el Saprissa ya prevén que su talento tardará muy poco en dejar de vestir de morado.
“Quisiera tenerlo mucho tiempo acá. Presiento que si sigue así, demostrando sus condiciones en los entrenamientos y partidos, tal vez no dure mucho tiempo, y eso es bueno para el bienestar de él, del club y del país”, mencionó Paulo Wanchope, entrenador morado, en una de las últimas conferencias que dio.
LEA MÁS: Abuelo de Kenay Myrie confiesa que le encantaría quitárselo a Saprissa para llevarlo a Alajuelense
Chope añadió que es trascendental que los otros jóvenes de la ‘S’ vean en estos jugadores un ejemplo.
“Y el discurso para los más jóvenes es: no esperen estar fuera del país para entrenarse bien. Se debe tener buenos hábitos, calidad de vida, entrenarse bien, descansar bien, alimentarse bien”, añadió.
Saprissa se frota las manos... Todo hace indicar que Costa Rica sumará dos legionarios menores de 20 años en la próxima ventana de transferencias.
Para los aficionados, eso sí, la contracara es que desde hace muchos años prácticamente no pueden disfrutar del talento joven que produce el club, pues los futbolistas que destacan muy pronto dan el paso cuando apenas empiezan a escuchar aplausos vestidos de morado.