
Saprissa pintó ayer el recorrido entre el Mall San Pedro y el estadio Ricardo Saprissa completamente de morado y blanco. La celebración que planeó el club por los 90 años de fundación de la institución se asemejó a la fiesta que hacen los seguidores morados cuando se obtiene un título.
Cánticos, banderas, humo y mucha algarabía colapsó las inmediaciones de la Fuente de la Hispanidad, donde los morados se citaron para celebrar y además conocer su nuevo uniforme: una camisa sobria que rinde tributo a esas nueve décadas de historia.
‘Poder y Orgullo’, insistió el Saprissa durante la semana previa y de hecho el conjunto morado hizo honor a esa frase de su expresidente, Fabio Garnier (a finales de los 80 y principios de los 90), para darle rienda suelta a su fiesta.
Así informó La Nación la llegada de Garnier a la presidencia morada:
“Con la llegada del grupo Garnier, la línea ‘tradicional’ a la que se había apegado el equipo, y que había promovido, con ahínco, su fundador Ricardo Saprissa Aymá, pasaba al ayer. El sucesor de Enrique Weisleder, presidente del Saprissa de 1984 a 1988, se aferraría a la fórmula del Poder y Orgullo, que buscaba hacer del club una empresa deportiva como lo demandaban los nuevos tiempos", se lee en un artículo de la época.
“Esta idea de transformar a Saprissa en una empresa deportiva, será de capital importancia en los actos que, en adelante, efectuó la institución, creada en 1935″, finaliza la redacción periodística.
La actividad saprissista fue una locura. La presa de vehículos para integrarse a la rotonda de la Fuente de la Hispanidad comenzaba prácticamente desde la rotonda previa (Walmart de Guadalupe). Camisas moradas se veían por las aceras, mientras que de fondo se escuchaban los cánticos. Esto minutos antes de las 3 p. m.
LEA MÁS: Saprissa revela su nuevo uniforme: vea por qué llega a las fibras más profundas de la afición morada
Conforme se acercaba al epicentro de la actividad, el tránsito se volvía incontrolable hasta que se presentó la camisa. Seguidamente los vehículos comenzaron a trasladarse, como si celebraran un título, hacia el Ricardo Saprissa.
La actividad contó con históricos exjugadores morados, quienes iban en el bus oficial del club y ellos fueron los que pasaron a comandar el traslado de la masa saprissista a la Cueva.
Ya en el reducto la fiesta continuó, porque la institución preparó una oferta gastronómica importante, con lo que las familias se reunieron para compartir con ídolos como José Francisco Porras, Evaristo Coronado, entre otros, pero también le dio la oportunidad a sus seguidores para que disfrutaran de un concierto de talento nacional con el grupo República Fortuna.
La afición terminó muy conforme con lo vivido, al punto que se espera este domingo aglomeraciones en las Tiendas Saprissa para conseguir la nueva indumentaria.
“No la quiero, la necesito en mi vida”, comentó el aficionado Wilberth Soto.
Fransheska Díaz también agregó:
“Chemota, eso solo significa una cosa: vamos a ser campeones señores”.
Saprissa espera volver a celebrar cetros con esta camiseta, debido a que en el último año los morados no pudieron levantar copas y vieron cómo Herediano se colocó en segundo lugar de los más ganadores del país, aunque todavía bastante lejos, a nueve cetros de distancia.

En la dirigencia son conscientes que los resultados deben llegar. Previo a la presentación, Juan Carlos Rojas, presidente de la S había bromeado con el tema.
“Nos vemos en la Fuente de la Hispanidad. Ahí estaré... Por si quieren saludar, tomarse una foto o hasta silbarme (no mucho por favor, (risas)”, publicó en X.
Saprissa comenzó la temporada dando un claro mensaje de Poder y Orgullo, como lo dicta su historia.