
El Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) decidió revocar la licencia de participación en Primera División al Santos de Guápiles. El plantel caribeño no podrá disputar la última fecha del torneo nacional ni continuar en la máxima categoría del fútbol costarricense.
Al igual que en el caso de la Asociación Deportiva Guanacasteca (ADG), los rojiblancos fueron parte de una investigación publicada por La Nación en febrero pasado, en la que se revelaron presuntos cambios de administración en ambas instituciones, los cuales habrían sido realizados sin notificar al Comité de Licencias.
Asimismo, este medio dio a conocer manejos financieros que podrían ser cuestionables para el Comité. Si el ente tenía dudas y estas no eran aclaradas de forma satisfactoria, tenía la potestad de revocar la licencia del club involucrado.
El artículo 18 del Reglamento de Licencias de la Fedefútbol establece que cualquier cambio de administración en un club debe ser comunicado de inmediato.
Por su parte, el artículo 73 del mismo reglamento señala que, cuando una revocatoria quede en firme, el afiliado será descendido a la categoría inferior, en este caso, la Liga de Ascenso.
LEA MÁS: Santos firmó convenio de administración en noviembre y lo reportó un mes después
En un comunicado de prensa, el Comité de Licencias explicó: “La decisión se fundamenta en una inconsistencia en el criterio financiero bajo el cual le fue otorgada la licencia como club profesional”.
El Comité también aclaró que por ahora no brindará declaraciones sobre el tema, una práctica habitual en investigaciones abiertas o pendientes de apelaciones.
“Este órgano no se referirá a la decisión tomada hasta que quede en firme lo resuelto, con el fin de guardar la confidencialidad requerida y respeto al club”, explicó el boletín.
Con esta resolución, ya son dos los equipos de Primera División investigados por presunto ocultamiento de cambios en su administración.
Ahora, Santos de Guápiles tendrá tres días para apelar la decisión. Este plazo comienza a contar a partir de este martes y vencerá el jueves. De presentarse una apelación, será analizada por el Tribunal de Apelaciones, conforme a la reglamentación vigente.
Según informó Ronny Cortés, presidente guapileño, ellos recurrirán el proceso. El dirigente informó que irán a todas las vías posibles incluyendo escenarios nacionales e internacionales.
Por su parte, Adolfo Hernández, abogado de los rojiblancos en declaraciones a Tigo Sports, se mostró molesto ante la determinación.
“Muy sorprendido por la forma en que el Comité de Licencias ha manejado esto. Es algo totalmente ilegal y absolutamente nulo”, aseguró.
Al ser consultado si cree que la Unafut quiere pasar a 10 equipos, él acotó:
“No tengo ninguna duda que eso es lo que se está buscando”.
Con la revocatoria de licencia, los santistas perderían 3 a 0 el partido que les resta (ante San Carlos), esto por vía administrativa y a la espera de que sea confirmado por el Comité de Competición.
Es el mismo caso de Guanacasteca, que lleva cuatro fechas perdiendo por ese marcador sin siquiera salir a la cancha.
En el caso de Santos, el partido que se le dejará de programar no acarrea consecuencias deportivas, pues ni los guapileños ni San Carlos tenían opciones de clasificar, ni tampoco problemas de descenso.