Luego de la derrota de la Selección de Costa Rica contra Haití, en las eliminatorias mundialistas a la Copa del Mundo 2026, que dejó el panorama de la Tricolor muy comprometido, la gran duda que surgió en el ambiente es si el entrenador Miguel Herrera debe continuar en el puesto.
Herrera suma solamente seis puntos ganados en el camino al Mundial, esto gracias a tres empates y solo una victoria (contra Nicaragua). La Selección está a dos puntos de los líderes de la clasificación: Honduras y Haití, pero con solo un juego por disputar, el próximo martes frente a Honduras en el INS Estadio.
La Nación consultó a dos integrantes del Comité Ejecutivo de la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) si existía la posibilidad de que Miguel Herrera no dirigiera en el duelo contra Honduras; no obstante, de momento nadie ha hablado de una salida precipitada del estratega mexicano.
De hecho, el Piojo estará en el banquillo, a menos que él decida lo contrario contra la H. Lo que sí genera discusión en el órgano que lidera el fútbol costarricense es la continuidad del mexicano después de la cuadrangular, independientemente de si Costa Rica va a la Copa del Mundo o no.
Ninguno de los dos federativos está convencido de que Miguel Herrera sea el hombre adecuado para continuar el proceso en la Selección Nacional, sobre todo porque no los ha convencido con su manejo de grupo y menos con su desempeño táctico y estratégico.
Para los federativos, el entrenador cometió en la eliminatoria los mismos errores en varios juegos: cambios tardíos, alineaciones inexplicables, además de que apostó por jugadores experimentados hasta que se vio con el agua al borde de su cabeza. Hombres como Kendall Waston, Celso Borges, fueron incluidos para el cierre de la tercera ronda eliminatoria, por lo que no se les pudo sacar el provecho deseado para liderar un plantel.
En Curazao, sede del duelo contra Haití, estuvieron del Comité Ejecutivo el presidente Osael Maroto, el vicepresidente Sergio Hidalgo, además de Jafet Soto.
Miguel Herrera aseguró luego del compŕomiso que él continuaba totalmente metido en la causa tica, por lo que no se iría.
“Deben preguntarle al presidente, él está ahí... Esto no me toca a mí. Yo sigo comprometido y lucharemos hasta el final por buscar el objetivo”, sentenció.
Las críticas a Herrera no se han hecho esperar en medios de comunicación, donde la mayoría de prensa tica pide la cabeza del entrenador. Los aficionados que estuvieron en Curazao viendo el duelo también gritaron: “¡Fuera Piojo!“.
En cuanto al ambiente a lo interno de la Selección de Costa Rica, al final del duelo entre ticos y haitianos, el grupo no tuvo encontronazos, ni reclamos. Simplemente al camerino lo invadió un silencio combinado con decepción. Los jugadores lucieron cabizbajos, totalmente golpeados.
El cuerpo técnico es consciente de que hay trabajo arduo por desarrollar, y muy poco tiempo, porque el martes Costa Rica se juega contra Honduras además de su última esperanza eliminatoria, el honor que ha dejado perdido.
“Nosotros creemos que Nicaragua lo puede hacer en Haití”, sentenció uno de los federativos consultados por La Nación, que solicitó reservar su nombre.
En las próximas horas se dará una reunión entre la cupula del ente con Miguel Herrera, para conocer las sensaciones del técnico y cómo visualiza el cierre eliminatorio frente a los hondureños.
