
La prensa de Honduras, rival que en el papel representa el mayor desafío para la Selección de Costa Rica, tiene claro que, al día de hoy, el plantel con más posibilidades de ganar el grupo —que también integran Haití y Nicaragua— es Costa Rica.
De esta forma, en tierras catrachas ven a la Selección de Costa Rica como el equipo que accederá de forma directa a la Copa del Mundo 2026.
Mauricio Kawas, reconocido periodista hondureño, confesó que las realidades de ambas selecciones (Honduras y Costa Rica) son muy diferentes y, ante esto, considera que el proceso al mando de Miguel Herrera es más sólido que el de Reinaldo Rueda.
“Yo creo que, partiendo de lo que estamos viendo hoy, Costa Rica llega mejor que Honduras. Hay que esperar la Copa Oro para tener el panorama completo, pero debemos ser claros: llevamos dos años con Rueda y a la selección no se le ve una idea clara. En cambio, a Herrera sí se le ve un proceso, aunque llegó en enero”, afirmó.
Para Mauricio, hay un aspecto que puede ser determinante a la hora de definir al clasificado directo: el mano a mano contra Costa Rica.
“El grupo se definirá en el clásico. Honduras puede jugar con la parte anímica, pero está claro que no se puede fallar contra Haití y Nicaragua. Acá se apuesta a los 12 puntos contra esos dos rivales, y cuatro puntos contra Costa Rica. Eso es lo que opina la afición”, acotó.
La principal preocupación hondureña en este momento es que su equipo ni siquiera cuenta con un sistema de juego claro ni con contundencia.
“En este momento, Kelvin Arriaga y Andy Najar son, creo yo, los dos elementos que dan soporte. Después, Deiby Flores y Joseph Rosales. Pero no estamos en la generación de Carlos Pavón, Carlo Costly o Tyson Núñez, así que el DT debe encontrar la solución”, sentenció Kawas.
Por su parte, Carlos Ferrari, de TodoDeportes, comparte un pensamiento muy similar al de Mauricio.
LEA MÁS: Keylor Navas causa locura en la selección de Nicaragua
“Los momentos son importantes. El momento de Honduras no es el mejor, y eso que Honduras ganó 12 puntos. Pero yo siempre analizo el ‘cómo’... Costa Rica consiguió esos 12 puntos goleando; Honduras no pudo”, confesó.
“Analizando el grupo, siento que hoy Costa Rica tiene un mejor nivel. Ustedes deberían aprovechar para clasificar de forma directa. Honduras no puede fallar en septiembre y octubre. Si Costa Rica nos arranca un punto, se define el boleto y listo, se acabó”, finalizó.
Ferrari insistió en que ve a la Nacional un escalón por encima.
“Hoy Costa Rica es mucho más que Honduras. El ambiente, el aficionado, ve accesible el grupo, pero los que estamos en esto sabemos que no es así. En TodoDeportes, el 70% veía a Honduras clasificando al Mundial, aunque yo lo veo diferente", concluyó.