Óscar Ramírez, entrenador de Alajuelense, dio explicaciones sobre la derrota de los manudos ante Plaza Amador, por la Copa Centroamericana.
Los erizos perdieron un invicto de 20 juegos.
–¿Cómo vio la situación de Jonathan Moya, que anotó pero celebró contra la afición después de que la gente se metió con él?
–Es un tema complejo. Me parece que hay un arrastre de alguna situación y que la gente maneja. Es difícil para él como jugador. Los que estuvimos en la cancha, sabemos que si tu mismo público te silba, aún así con lo del gol. El entorno de todo lo que ha pasado en los últimos tiempos afecta para que se dé una situación de esas.
”El muchacho es humano también y no ví lo que pasó. Nosotros nos debemos a la gente, eso hay que entenderlo y hacer nuestro trabajo, que es lo que nos toca nada más. En este caso voy a mirar y después hablaré con él cualquier situación".
-El rasgo del mercado de fichajes de la Liga indica que es el equipo de Costa Rica que menos se ha reforzado. Solo llegaron dos jugadores. ¿Esta prueba internacional le dice que le alcanza para la gran exigencia o deben fichar más?
–Es un tema para analizar. Panamá ha crecido mucho. El biotipo de sus jugadores les da ciertas virtudes. Anotamos, pero luego condicionamos el juego y nos quedamos en el mano a mano. El problema nuestro fue la falta de contundencia, que yo recuerde tuvimos unos tres mano a mano con mucha posibilidad para sellar el partido con un 2-0 y hacerlo más accesible. Desgraciadamente, no tuvimos la parte esa de terminar bien la jugada. Ellos con el error que cometimos, crecieron y fuimos nosotros los que tuvimos que ir a buscar el partido. Los cambios son potentes y rápidos.
”Sobre el tema de los fichajes, será hablarlo un poco con don Carlos (Vela) y ver. Yo creo que de alguna manera todavía nos alcanza para movernos un poquito y ver esto, porque el tema de la contundencia es vital, si no tenemos contundencia es difícil".
-¿Este resultado cambia la planificación y los hace priorizar este torneo porque no pueden dejar ir más puntos?
–Nos queda el juego contra Guadalupe, luego vamos a Nicaragua y después viene Herediano. Estamos en los dos torneos y la idea es dar lo mejor en cada torneo, pero tal vez aquí el partido que nos compromete un poco es allá en Nicaragua y ver lo nacional, Herediano, que es un rival de peso y en los últimos años se ha dado una rivalidad más fuerte.
”Hay que ver cómo quedamos, porque algunos jugadores salieron golpeados, como Celso Borges que le quería molestar el cuádriceps y Creichel Pérez. Esto se esperaba así, el tema de partido tras partido. De hecho, los jóvenes están atrás y puede ser que esa parte de asentamiento de ellos, con esto de los resultados, vamos a ver cómo lo manejamos, pero tienen que poner el pecho, porque si están acá es porque hemos escogido y tienen la capacidad para estar acá“.
–¿Cuál es la mayor preocupación que le queda por el rendimiento del equipo en la segunda parte, que fue inferior a la primera?
–Lo tengo claro. Tengo una base, algunos muchachos refuerzos y varios jóvenes. Esa mezcla no es fácil, más con la situación que tiene el club de tanto tiempo de no haber ganado el torneo nacional, eso mete más presión. La tengo clara y se los dije que el arranque no sería sencillo, además de la cantidad de partidos, y la parte de poderlos integrar y tener la parte de conjunto que se haga más rápido, eso tiene su trabajo.
”Lo que me molesta de este juego es que tenemos el partido, lo trabajamos para tenerlo cerquita, poderlo lograr y que tengamos tanta oportunidad y que se nos vayan los tres puntos así.
”Son cosas que al final, no deben pasar. En una situación como la de nosotros esto no debería pasar y esa esa la parte que me tiene más molesto, porque no supimos contener. El empate se los fabricamos, entonces duele más. Le doy valor al rival porque fueron contundentes y ahí está la diferencia, para no estar en esta situación".
–¿Por qué no estuvo Santiago Van der Putten?
–Santiago tuvo un resentimiento el domingo en la cancha de Sporting, donde desgraciadamente tuvo cierta problemática con su pierna. No entrenó ni el lunes ni el martes y optamos por Aarón Salazar para darle un poquito de reposo, para que se recupere mejor, pero no es nada peligroso, fue para protegerlo un poco.
–¿Cuánto le falta a Alajuelense en lo físico y lo táctico según lo visto en este partido?
–Yo he hablado con los jugadores desde antes, sabíamos que el arranque sería difícil y debíamos ser inteligentes para manejar los partidos, como lo hicimos contra Sporting, que nos llevaba dos o tres semanas de rodaje. Este partido más o menos iba por ver en el primer tiempo cómo se manejaba este equipo y cómo lo podíamos manejar. Fue muy intenso, tal vez lo de ellos esperábamos unas salidas claras, los habíamos estudiado bien, quisimos presionar los primeros 25 minutos para recuperar, pero lo supieron manejar y tuvimos cierto desgaste.
”Apostamos a un bloque intermedio y de ahí sale el gol nuestro, al recuperar y salir a los espacio y logramos la parte del gol. Metimos gente de velocidad y el cambio de Joel Campbell lo hice con el sentido de aguantar el balón, y como teníamos gente rápida por los costados, para habilitar, y rápido lo hizo, habilitando a Michel.
”Como se pensó el partido y como se estaba desarrollando, creo que estaba bien, pero la contundencia en este caso es la que nos pasa la factura”.