
Odir Jacques sabe lo que es celebrar con Herediano. El exjugador y entrenador brasileño, radicado en Costa Rica, fue pentacampeón como director técnico florense, por lo que habla con claridad sobre la situación actual del bicampeón nacional.
Jacques, de 79 años, evaluó el breve paso de Pablo Salazar al mando del equipo y, en entrevista con La Nación, reflexionó sobre el futuro del club, ahora bajo la dirección interina de Jafet Soto.
LEA MÁS: El sentido mensaje de Pablo Salazar luego de ser destituido de Herediano
–¿Cómo ve lo que está pasando en el Herediano?
–La verdad es que esto es increíble, porque Herediano tiene los dos mejores equipos del país. Empezó el campeonato con Pablo Salazar, pero está muy novato todavía, y siento que es complicado para él. Ahora se tiene que ir.
–¿Usted agarraría el proyecto del Herediano?
–Bueno, esa es una pregunta pendiente. Yo estoy súper bien, soy competitivo, y si me ofrecen un equipo que no puede ser campeón, pues no... Pero Herediano es grande. Esos equipos, cuando llaman, uno sabe que debe ir. Yo iría feliz de la vida a ser campeón, porque para eso iría a un club como el Herediano.
–¿Qué le faltó a Pablo Salazar? ¿Manejo de camerino?
–La verdad, no sé si fue manejo del camerino. El problema es que Pablo fue un gran futbolista y será un gran director técnico, pero debe aprender a manejar las armas. Agarró un plantel enorme y competitivo, y no pudo. Él pensó una cosa, pero hizo otra.
–¿Fue apresurada la salida de Salazar?
–Creo que fue muy apurada la decisión, pero Herediano siempre ha sido así. Eso no es novedad. Estoy acostumbrado a ver estas cosas en el Team.
–¿Cómo se levanta a un equipo así de golpeado luego de una derrota en Nicaragua?
–Todo depende de la capacidad del que llega, y del plantel. También es importante ver cómo van a recibir al técnico. Ahora llega el patrón, y los jugadores deben quedar bien con él.
LEA MÁS: Herediano confirma a su entrenador para el juego contra Alajuelense
–¿Qué se le cobra a Pablo Salazar?
–No, no... Fue muy prematura la salida de Pablo. El equipo tuvo dos derrotas feas. La afición está acostumbrada a ganar los partidos. Le tocó esta situación, pero no debió perder ni con Puntarenas ni en Nicaragua.
–¿Sigue siendo Herediano el favorito al cetro nacional?
–Plantel tiene. Es bicampeón nacional, aunque hay que esperar, porque Saprissa siempre ha sido grande, Alajuelense va bien. Hay otros equipos también. Todavía es temprano, aunque Herediano está entre los cuatro primeros.