
El Municipal Turrialba informó al final de la noche, por medio de un comunicado de prensa, su respuesta a la información que dio a conocer La Nación en exclusiva, en relación con la investigación realizada por la Oficialía de Integridad de FIFA en Costa Rica, la cual reveló la presunta tentativa de amaño en un juego de la Liga de Ascenso.
Según la información en poder de La Nación, el 10 de febrero de este año el presidente del Municipal Turrialba, Rolando Pereira, y los mexicanos Ernesto de la Torre y Enrique Valencia, de la organización Futbol International Management (que invirtió en el club), citaron a 8 futbolistas del equipo para ofrecerles $300 a cada uno si perdían el juego que tenían ese mismo día ante Cariari, por un marcador específico.
Los jugadores no aceptaron el ofrecimiento.
“Rechazamos categóricamente dichas acusaciones, las cuales carecen de funtamento y se encuentran actualmente en fase de investigación.
“Nuestra institución ratifica su respeto absoluto al debido proceso y a la normativa vigente, y confirma que su representante legal, el Lic. Adolfo Hernández, presentó el descargo correspondiente ante el Comité Disciplinario de la Federación Costarricense de Fútbol, rebatiendo tanto los hechos como las irregularidades formales del procedimiento”, señala el comunicado de Turrialba.
El equipo aseguró que confía en demostrar la integridad de la asociación.
LEA MÁS: Este fue el partido que afronta un supuesto intento de amaño en Costa Rica
Además de llevar el tema del Municipal Turrialba y este presunto amaño, Adolfo Hernández es también el defensor de Santos de Guápiles, en lo que respecta a la revocatoria de licencia que hizo el Comité de Licencias al encontrar presuntas irregularidades financieras y administrativas.
El comunicado de Turrialba también indica: “Exhortamos a nuestra fiel afición y a nuestros aliados comerciales a mantener la confianza, pues continuamos trabajando con transparencia, profesionalismo y convicción para honrar el escudo y la historia que representamos.
