
El técnico Minor Díaz no pudo ocultar su ilusión por volver a dirigir en la Primera División y estar, una vez más, en la cancha, luego del trago amargo que vivió con Guanacasteca, el equipo de sus amores, que perdió su licencia ante la Fedefútbol y descendió hasta la tercera o cuarta división del balompié costarricense.
Minor regresa al banquillo al frente del Sporting FC, un club que cuenta con la planilla y la organización necesarias para pelear por puestos de clasificación. Sin embargo, su rendimiento en el campeonato nacional ha sido mediocre.
Al entrenador le tocará lidiar con la pesada losa de sus antecesores, quienes, a pesar de su experiencia y prestigio, no lograron clasificar al club a las semifinales durante sus gestiones.
Ni el mexicano Francisco “Paco” Palencia, mundialista con México en Francia 1998, ni los nacionales Hernán Medford, campeón con Saprissa y Herediano, o Luis Marín, campeón con San Carlos, consiguieron llevar al Sporting a la segunda fase del torneo nacional.
Ahora, el estratega oriundo de Acoyapa de Nicoya será el encargado de dejar atrás los fracasos y buscar darle protagonismo a los josefinos.
La primera gran prueba de Minor Díaz será este sábado 23 de agosto, cuando Sporting FC visite al Deportivo Saprissa, a las 8 p. m., en el estadio Ricardo Saprissa.
“Tenemos expectativas muy altas. Lo primero será salir del fondo de la tabla, porque está claro que somos últimos. Posteriormente, empezar a construir un equipo que juegue bien, que sea ofensivo, que proponga y que obtenga buenos resultados para pelear en los primeros lugares. Lo primordial hoy es salir del fondo de la tabla”, aseguró Díaz.
Minor Díaz y sus objetivos en Sporting
El entrenador, de 44 años, confesó que lo más importante en este momento es abandonar el último lugar en el Torneo Apertura 2025, donde apenas suman un punto de 12 disputados y son el único club que aún no ha ganado.
“La forma de ganar ya veremos cuál es. Quizás no sea la que más nos guste, pero trataremos de sacar a Sporting del fondo de la tabla. Después, empezar a construir un grupo sólido y poder competir por la clasificación”, dijo Díaz a La Nación.
A pesar de contar con jugadores experimentados, campeones nacionales e incluso seleccionados, el plantel no ha logrado buenos resultados, algo que no inquieta a Díaz, quien está dispuesto a tomar decisiones a corto plazo.
“Esperamos que en las próximas dos semanas podamos palpar qué está pasando en el grupo, por qué no ha dado ese paso importante que debe dar. Vengo llegando al club y en ese tiempo espero conocerlos, observar las actitudes, cómo se desenvuelven en el día a día y cuál es el camino a seguir”, enfatizó.
Minor insiste en que el equipo debe buscar la clasificación, ya que cuenta con las herramientas y un plantel con figuras importantes, aunque hasta ahora no han rendido lo esperado en el campo de juego.
“Después de lo que vivimos en Guanacasteca, donde pasamos tantos momentos difíciles, tenemos una nueva oportunidad. Disfruto mucho de mi profesión, es lo que me apasiona, y después de meses complicados esperamos cumplir con los objetivos que nos hemos trazado”, concluyó Díaz.