
La ministra de Salud, Mary Munive, fue invitada este jueves al programa El Octavo Mandamiento del canal Opa, dirigido por el periodista Douglas Sánchez.
Durante la entrevista, no solo se refirió al cierre del estadio Miguel Lito Pérez, sino también a las declaraciones de Jafet Soto, entrenador y presidente del Club Sport Herediano.
En los últimos días, Soto y Munive han sostenido un intercambio verbal. No obstante, la ministra asegura que “es solo fútbol”, aunque reconoce que hubo comentarios del dirigente florense que le molestaron.
Todo comenzó el martes 13 de mayo, cuando Jafet, antes del partido contra el Saprissa, expresó su molestia por la visita del Ministerio de Salud al estadio Carlos Alvarado de Santa Bárbara, alegando que ya contaban con todos los permisos requeridos.
“Con una ministra diciendo que es morada… porque, partiendo de ese hecho, mejor no hubiera dicho nada. Ella dijo: ‘No veamos las cosas porque soy morada’… Bueno, aquí viene el Ministerio y qué casualidad: un día antes del juego, sin posibilidad de reacción”, afirmó Soto.
Al día siguiente, miércoles 14 de mayo, en la conferencia de prensa de Casa Presidencial, se le consultó a la jerarca de Salud sobre esas declaraciones. Munive respondió con contundencia.
LEA MÁS: Ministra de Salud, Mary Munive, no se le queda callada a Jafet Soto
“No es cuestión de echarle la culpa a terceros porque no están generando los resultados que pretenden. ¡Por Dios, que tenga dignidad! Son los campeones nacionales. Enfréntese como tiene que enfrentarse a un campeón y deje de echarle la culpa a otros”, manifestó.
Incluso el presidente de la República, Rodrigo Chaves, se refirió al tema en la misma conferencia:
“De mi parte, heredianos, siempre es de buena fe. El fútbol no es el deporte nacional, es el segundo. El primero es vacilarnos entre aficionados de diferentes equipos”, comentó con tono jocoso.
Jafet, fiel a su estilo, no se quedó callado y, ese mismo día, luego del partido de vuelta de la semifinal en el que los florenses vencieron 2-0 al Saprissa (aunque quedaron eliminados por el global), respondió con una serie de críticas hacia la situación del país y, particularmente, del sector salud.
“Deberían pensar en solucionar la lista de espera para las cirugías. Los costarricenses seguimos muriendo y esperando una operación, pero es mejor hablar de fútbol para desviar la atención y distorsionar la realidad del país”, afirmó Soto.
El estratega florense se extendió por varios minutos y añadió: “Hay que enfocarse en lo realmente importante, como la lista de espera para mamografías, que afecta a nuestras madres, hermanas e hijas, o en los 6.400 enfermeros que le hacen falta al Ministerio de Salud”.
¡Jafet Presidente! pic.twitter.com/szFuNuAFS5
— TD Más (@tdmascrc) May 15, 2025
Ministra asegura que no tiene nada contra Jafet
Durante el programa El Octavo Mandamiento, la ministra y vicepresidenta Mary Munive fue más reservada en sus declaraciones y afirmó no tener nada en contra de nadie, reiterando su afición al fútbol y su simpatía por el Saprissa.
“Yo no tengo nada contra Jafet. Aquí la religión, el fútbol y la política son importantes. Jafet es el director técnico del campeón nacional, así que es una figura relevante. Decir lo contrario sería desconocer la cultura del costarricense. El fútbol mueve pasiones y la gente va al estadio a desestresarse”, expresó.
No obstante, la jerarca reconoció que hubo un comentario que sí le incomodó particularmente: la alusión que hizo Soto del presidente Chaves.
Luego de la victoria ante Saprissa, Soto respondió también al mandatario: “Como dijo el señor Presidente, a mí me metieron cuatro (goles). Pero él tiene otros cuatro… por otro lado… por otro lado”.
Según Munive, Soto hacía referencia a los cuatro investigados en el caso Pista Oscura, por presuntas irregularidades en la reparación de la pista del aeropuerto Daniel Oduber, en Liberia.
Los involucrados son: Mauricio Batalla Otárola, exministro de Obras Públicas y Transportes; Alejandro Picado Eduarte, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE); Marcos Castillo Masís, director de Aviación Civil; y Henry Villalobos, jefe de la Unidad de Fiscalización de Obras de la CNE.
“Algo que me molestó un poquitillo, un tema un poco sensible, es eso que dijo que a nosotros nos metieron 4-0, a, pero a ustedes también, refiriéndose a los compañeros que fueron apresados injustamente por un show político. Se refirió a compañeros que fueron apresados injustamente, en un show político por parte de la Fiscalía”, dijo Munive.
La ministra añadió: ¿Usted se ha puesto a pensar en lo que sus familias pudieron haber sufrido? ¿Lo que sus hijos pudieron haber padecido por llevarse a personas sin necesidad, solo por un espectáculo mediático?. Hacer chota de cuatro seres humanos, personas que tienen familias y que están padeciendo condiciones difíciles, es completamente injusto. Fue un show mediático. Nada tiene que ver con lo personal”, agregó.
Por otra parte, sobre las afirmaciones de Jafet respecto a la falta de hospitales y las listas de espera, Munive aclaró que esos temas corresponden a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), no al Ministerio de Salud:
“Hasta ahora emito un criterio respetando la concentración de los jugadores, pero tengo que decir que soy ministra de Salud, y lo que él mencionó (listas de espera, falta de doctores y enfermeros) son competencias de la Caja de Seguro Social. Desde la rectoría del sector salud hemos tratado de resolver ciertas situaciones, pero esas gestiones, como las del hospital de Cartago, le competen a la Caja”, concluyó.