El partido Costa Rica vs. Honduras
Miguel Piojo Herrera, entrenador de la Selección de Costa Rica, hizo su último entrenamiento previo al vital juego de la Tricolor contra Honduras por la eliminatoria a la Copa del Mundo 2026, que será este martes 18 de noviembre, a las 7:06 p. m., en el INS Estadio.
El timonel mexicano analiza una serie de variantes en el once que iniciará el compromiso, de hecho para empezar Costa Rica tendría un cambio de sistema y pasaría a jugar con línea de cuatro en el fondo, mientras que ha jugado con cinco defensores en la mayoría de compromisos.
El plantel costarricense contaría con Keylor Navas en su arco, sin embargo en la defensa comienzan los cambios. El cuadro tico utilizaría a Kendall Waston y Juan Pablo Vargas como sus centrales, mientras que por derecha el futbolista que actuaría sería Haxzell Quirós; por izquierda el jugador que tomaría la lateral es Joseph Mora.
De esta forma, Herrera busca laterales rápidos y con proyección ofensiva. De hecho, La Nación sabe que Carlos Mora era el jugador que Herrera quería como lateral derecho para este cotejo, no obstante el futbolista se lesionó en el compromiso contra Haití.
Por otra parte, en la zona medular la pareja de volantes sería la compuesta por Orlando Galo y Celso Borges, ante esto Aarón Murillo iría al banquillo. En el caso del creador de juego, el peso recaería en Josimar Alcócer.

La ofensiva contaría con el regreso del goleador del Spartak Moscú de Rusia, Manfred Ugalde, quien estará acompañado por Álvaro Zamora (o Warren Madrigal, acá hay una duda) y un jugador que se metió de última hora y a este momento sería estelar: Anthony Hernández.
Esta zona no tendrá a una de las referencias internacionales del ataque de Costa Rica, Alonso Martínez, quien sufrió una lesión de rodilla y estaría nueve meses fuera de los campos.
El artillero porteño ha sido el referente ofensivo de Alajuelense en este semestre, además de que hizo muy buena serie contra el Olimpia de Honduras, en la Copa Centroamericana. Anthony no fue tomado en cuenta en el juego contra Belice, pero ahora su desequilibrio sería clave contra la H.
¿Qué aportaría Anthony Hernández?
“Anthony es muy habilidoso, tiene mano a mano, es rápido, potente, tiene gol. Es un jugador luchador, que siempre ha querido más y eso lo ha hecho llegar lejos”, describió Kliver Gómez, lateral derecho de Puntarenas FC y quien fue compañero del erizo en el conjunto porteño.
Gómez fue más allá y afirmó que ve a Anthony con todas las condiciones para marcar diferencia en la eliminatoria mundialista contra Honduras.
“Creo que puede marcar diferencia. En la Liga siempre aparece en los juegos importantes, vea en la Copa Centroamericana. Un jugador como Anthony tiene a Alajuelense en la final de la Centroamericana y ya golpeó a los hondureños a nivel de clubes”, mencionó.
Panorama de la Selección de Costa Rica en la eliminatoria
- Clasificación directa
-Primero que todo, Costa Rica debe ganar. Cualquier otro resultado ante Honduras (empate o derrota) consumaría el fracaso en esta desastrosa eliminatoria.
-Además de la victoria tica, haría falta que Haití no le gane a Nicaragua. La combinación de esos dos resultados pondría a los ticos en el Mundial, con 9 puntos, por encima de Honduras (8) y Haití (también 9 si empata, pero peor diferencia de goles con Costa Rica, u 8 puntos si pierde).
- Repechaje
Costa Rica también podría optar por uno de los dos boletos de Concacaf al repechaje intercontinental de marzo próximo.
Para esta posibilidad, de nuevo habría que ganarle a Honduras sí o sí. Pero como solo van dos de los tres segundos lugares, dependeríamos de otra combinación de resultados.
En este momento, así está la clasificación de los segundos lugares
Grupo A: Panamá con nueve puntos y +2 de gol diferencia.
Grupo B: Jamaica con diez puntos y +8 de gol diferencia.
Grupo C: Haití con ocho puntos y +1. Costa Rica es tercera con seis puntos y +2.
Con la victoria, Costa Rica llegaría a nueve unidades y mejoraría su gol diferencia. Entonces, para ser uno de los mejores segundos lugares, haría falta (además de la victoria):
-Que Guatemala le gane a Surinam. Pero además, que la combinación de goles de ambos partidos sea de tres goles a favor de Costa Rica (por ejemplo, 2-0 sobre Honduras y Guatemala 1-Surinam 0. O bien, Costa Rica 1-Honduras 0 más Guatemala 2-Surinam 0).
-También serviría una derrota de Panamá ante El Salvador por cualquier marcador. Sin embargo, esta opción se ve más lejana, pues los canaleros son uno de los equipos más fuertes del istmo, mientras los cuscatlecos ya están eliminados y llevan cuatro derrotas consecutivas, incluyendo tres en casa. Parece difícil que Panamá falle en casa ante el peor equipo de la cuadrangular.
-En todo caso, con solo que Surinam y Panamá sumen ambos en sus respectivos partidos, al menos un empate, Costa Rica estaría eliminada automáticamente sin importar lo que haga ante Honduras (en el escenario de que Haití gana el grupo).
¿Dónde puedo ver el partido Costa Rica vs. Honduras?
El partido entre Costa Rica y Honduras será transmitido por Canal 6 y por Canal 7.
En este artículo de nacion.com encontrará la previa, luego las principales incidencias, y una vez concluido el juego aquí mismo hallará la actualización con el relato final.
Los amantes de la radio pueden sintonizar el juego en su emisora de preferencia, porque Columbia (98.7 FM), Monumental (93.5 FM) y Teletica Radio (91.5 FM) tienen los derechos de transmisión.
Repase cómo se encuentran el grupo A, B y C en la eliminatoria de Concacaf




