
Si usted es uno de los más de 30.000 aficionados que asistirán al Estadio Nacional este lunes 13 de octubre para observar el partido entre Costa Rica y Nicaragua, por la eliminatoria mundialista de Concacaf rumbo al Mundial 2026, es mejor que tome en cuenta las siguientes recomendaciones.
El juego tiene previsto iniciar a las 8 p. m. y de acuerdo con el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), el país se mantiene bajo un patrón atmosférico húmedo e inestable, debido a la ubicación de la Zona de Convergencia Intertropical sobre Centroamérica.
Esta configuración favorece condiciones propicias para el desarrollo de precipitaciones (lluvias) durante este lunes.
En su pronóstico diario el IMN indicó que: “En horas de la mañana predominó una nubosidad entre parcial y total, con posibilidad de lluvias en las regiones del Pacífico. Sin embargo, en el Valle Central se reportó cielo despejado y altas temperaturas.
“No obstante, por la tarde-noche el panorama podría cambiar y durante las primeras horas de la noche se prevén lluvias de intensidad variable, acompañadas en algunos casos de tormentas eléctricas, especialmente en la Zona Norte, las montañas del Caribe, el Valle Central y las regiones del Pacífico.
“En el Valle Central también se podrá presentar bancos de neblina y la temperatura podrá variar entre los 25 y 17 grados centígrados”, explicó el IMN.
Por ello, se recomienda a los aficionados que asistan al encuentro de la Sele llegar bien abrigados y portar suéter, capa o impermeable, para evitar el frío o la lluvia, especialmente si estarán en las graderías populares.
Tome en cuenta que la Fedefútbol no permitirá el ingreso de paraguas ni sombrillas al estadio, por motivos de seguridad aplicados internacionalmente.