
En las últimas horas circularon rumores en los cuales se afirma que la dirigencia del Herediano le adeuda dinero a sus jugadores por el premio tras ganar el Torneo Clausura 2025, situación que, supuestamente, ha generado molestia en los futbolistas e incidido en su rendimiento.
La Nación conversó con su presidente y entrenador, Jafet Soto Molina, quien salió al paso de las versiones sin confirmar y explicó la situación económica del club en relación con el rendimiento del plantel.
La presunta deuda al parecer no habría caído bien entre los jugadores del plantel florense, que actualmente ocupa la sétima posición del Torneo Apertura 2025 con solo 13 puntos en 13 fechas, a siete unidades del cuarto lugar y lejos de la zona de clasificación, cuando restan cinco partidos para el cierre de la primera fase.
LEA MÁS: ¿Jafet Soto dejará el Herediano? Estos son los motivos que lo tienen meditando su salida
¿Cuál es la situación real del club con los jugadores? ¿Les adeudan el premio por ganar el Torneo Clausura 2025, cuando lograron el bicampeonato?
Nosotros no pactamos los premios antes de ganar el campeonato. Pactamos los premios una vez finalizado el bicampeonato; antes de eso, no hablamos de premios.
¿Pero les deben dinero?
Hasta hace un mes nos reunimos con los jugadores y acordamos el monto total del premio.
¿Hubo molestia de los jugadores por el tiempo que transcurrió antes de plantearles el monto por ganar el campeonato?
Hubo algunas llamadas de los líderes y demás… Pero fue hasta hace un mes que nos reunimos para hablar con ellos. Hemos ido pagando y así lo seguiremos haciendo. Ellos lo saben.
¿Considera que el no haber pagado ese premio tiene relación con el actual rendimiento del equipo?
Para nada. En el fútbol se gana, se pierde y se empata. Con argumentos, con fútbol o sin fútbol se obtienen resultados, pero una cosa (deuda por los premios) no tiene que ver con la otra.
¿Le sorprende que se haya afirmado que la deuda pendiente afectó el ánimo de los jugadores?
No me sorprende. Nosotros no somos de carrozas, de salones listos, ni de hablar de cosas que no tenemos antes de tenerlas en mano.
Obviamente, siempre habrá personas que intenten sacar provecho y crear una nube negra donde no existe. Aquí todo está al día: los contratos y los compromisos salariales están al día. Eso sí, sacar dinero para premios no es fácil, porque hemos ganado seguido y no es sencillo.
“Recuerdo que una vez contraté a un jugador de otro equipo que había sido varias veces campeón, y me comentó que ese club le debía premios de hacía dos o tres años”.
¿Es normal que los premios no se paguen de inmediato?
Lo nuestro es un futbolito criollo, un tanto folclórico en cuanto a conocimientos de fútbol. En México los premios se pagan por partido a lo largo del año; se van acumulando, igual que en Europa. El fútbol no es una máquina de hacer dinero, sino de generar satisfacciones.
¿Se busca desestabilizar al Herediano en un momento clave para intentar clasificarse a las semifinales?
El equipo ha sido muy sano, no tenía por qué desestabilizarse. Desestabilizados están los que no han ganado nada. Los que tienen mucho dinero ahorrado podrán pagar premios puntualmente porque cuentan con recursos. En cambio, los que hemos ganado de forma consecutiva y, además, estamos construyendo un estadio, lo tenemos un poco más complicado.