La Selección de Costa Rica fue el motivo por el que el Comité Ejecutivo de la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) decidió sesionar un 15 de setiembre, en lugar del miércoles 17 como estaba previsto. El órgano tiene claro que se deben tomar acciones urgentes para corregir el camino en la eliminatoria mundialista, ya que no ir a la Copa del Mundo 2026 es un riesgo real.
Ante esto, a las 4 p. m. la dirigencia se reunió en el Proyecto Gol, donde además recibieron a Miguel Piojo Herrera, esto con el fin de entender lo que pasó en los partidos contra Nicaragua (empate 1 a 1) y frente a Haití (igualdad 3 a 3).
La Selección Nacional con estos resultados quedó con dos puntos de seis, mientras que el líder del grupo que entrega una plaza a la Copa del Mundo es Honduras con cuatro. En el segundo puesto está Costa Rica y Haití con dos; la última plaza es de Nicaragua con solo una unidad.
En el Comité Ejecutivo liderado por Osael Maroto y compuesto por figuras de peso del fútbol tico como Jafet Soto (presidente del Herediano), Joseph Joseph (jerarca de Alajuelense), Juan Carlos Rojas (presidente del Saprissa), entre otros, además de explicaciones del rendimiento deportivo cuestionaron cómo el estratega mexicano hará para cambiar el rumbo.
También en la conversación se presentaron sugerencias, una de ellas es la necesidad de tomar en cuenta a jugadores de recorrido internacional, pero sobre todo de procesos eliminatorios. Esto porque parte del análisis dirigencial gira en torno a la falta de manejo de partidos de alta presión.
El argumento tiene su validez cuando se analiza que Costa Rica comenzó ganando tanto los partidos contra Nicaragua, como contra Haití, pero en ambos perdió la ventaja cuando más debió cuidar el resultado.
A Miguel Herrera no se le ordenó que llame futbolistas de experiencia, pero sí se le solicitó valorar la posibilidad. De hecho, entre los nombres que el estratega podría incluir hay dos que él vería con buenos ojos: Celso Borges y Joel Campbell.
Los dos jugadores de Alajuelense podrían estar para la fecha eliminatoria de octubre, cuando Costa Rica visite a Honduras y reciba a Nicaragua. No obstante, antes de esto se considera primordial una conversación con Borges para conocer su disposición y además analizar las condiciones físicas en las que está Campbell, quien se encuentra con problemas musculares en Alajuelense.
LEA MÁS: Selección de Costa Rica vive una noche de terror, termina silbada y con el grito de ‘fuera Piojo’
También hay casos puntuales de jugadores que están bajo la lupa y hoy tienen un pie afuera de la Nacional: Ariel Lassiter y Anthony Contreras son dos casos.
¿Se habló de quitarlo?
Sobre la posible salida de Miguel Herrera, un rumor que se soltó durante toda la semana en medios de comunicación, la mayoría del Ejecutivo no valoró un cambio.
Sin embargo, La Nación, pudo comprobar con dos fuentes federativas que sí se dieron un par de propuestas para buscar otro rumbo, pero estas no recibieron mayor apoyo. Las dos tenían a técnicos costarricenses como protagonistas para tomar el banco.
Pese a esto, en el Ejecutivo reinó la idea de que los partidos de octubre están encima, por lo que era mejor buscar la corrección con el Piojo, además de que sean tomadas en cuenta las sugerencias.
De entrada, todo hace indicar que la Selección de Costa Rica que hoy lideran Keylor Navas, Francisco Calvo y Juan Pablo Vargas podría sumar refuerzos con Copas del Mundo en sus espaldas como Celso Borges y Joel Campbell, esto como medida de urgencia para hacer un alto y retomar el rumbo que lleve por la vía directa al mundial venidero. El Piojo quedó con la presión hasta el cuello y el Ejecutivo se lo hizo saber.
El vocero de la reunión fue Osael Maroto, presidente del Ejecutivo, quien dio un mensaje de respaldo para Herrera.
“Yo no sé en que momento se dio a entender que ibamos a hacer un algún cambio. Especular no es lo correcto. Miguel Herrera en este momento tiene el apoyo de la Federación Costarricense de Fútbol”, expresó.
“La prensa ha sido especulativa y dicen cosas que no están pasando. Tomamos decisiones con cabeza fría, yo le pido a la prensa que los análisis sean más deportivos y no de rating”, agregó.
Sobre la posibilidad de la llegada de jugadores de experiencia como Borges y Campbell, el presidente solamente se limitó a asegurar:
“La convocatoria es de Miguel, es un tema de él. Estamos preocupados por los dos resultados, sentimos que dos puntos son pocos. Los resultados no se dieron, pero el apoyo es completo hacia él”, finalizó.