
Nextaly Rodríguez, seleccionado nicaragüense y futbolista que milita en el balompié nacional, dio a conocer que en Nicaragua hay una verdadera locura por el partido que disputará la selección de ese país contra Costa Rica, el próximo 1.° de setiembre.
La razón de los comentarios, y en lo que todo el mundo se está concentrando, es la visita de Keylor Navas a Nicaragua. Por primera vez, el arquero de Newell’s estará jugando en el vecino país.
Rodríguez confesó que la gente ya pregunta cómo conseguir una entrada y, a nivel de jugadores, ellos son conscientes de que hay una motivación por contar con el exarquero del Real Madrid al frente.
En chats informales de la selección nicaragüense, los jugadores hasta hablan de meterle un gol al portero, tres veces ganador de la Liga de Campeones de Europa.
“En Nicaragua se habla de una figura como Navas. En mi caso, no tengo el placer de conocerlo, pero puedo decirle que todo el mundo está emocionado. Allá hay una locura por recibirlo; la gente ya dice que hará lo que tenga que hacer por entradas y demás”, puntualizó en declaraciones a La Nación.
“A nivel de jugadores hemos hablado del tema y es motivante... ¿Quién no va a querer marcarle a Keylor? Siempre es motivante tener a alguien de esa categoría al frente. Sabemos la figura que es Navas, estamos todos emocionados, además con ganas de intentar marcarle”, añadió.
LEA MÁS: La Selección de Costa Rica abre la eliminatoria como visitante: conozca a su primer rival
En Nicaragua hay muchos conocidos del fútbol tico, como Byron Bonilla, Rodríguez, Cristian Reyes, Ariel Arauz, entre otras figuras que son llamadas de forma irregular, como Jason Vega.
Sobre el grupo que le tocó a los pinoleros (además de Costa Rica, están Honduras y Haití) Rodríguez explicó que es un bonito reto.
“En lo personal estoy muy feliz, contento. Tanto para mí como para el grupo, creo que es una ilusión disputar un boleto al Mundial. Independientemente de la posición, hay un sueño, entonces vamos con todo”, acotó.
Para el jugador, es clave la localía, por lo que la estrategia de Nicaragua será sacar puntos en casa e intentar pellizcar afuera.
“Sabemos lo fuertes que somos en Nicaragua. Sabemos que, además, a muchos equipos se les complica jugar en nuestro estadio. La cancha es sintética, el ambiente es bueno, es muy similar a cuando el Saprissa se llena: la gente grita, canta, se mete demasiado en la afición”, describió.