
Los jugadores del Municipal Liberia se han visto sorprendidos por la forma de entrenar del paraguayo José Saturnino Cardozo, quien tiene al conjunto pampero en el tercer lugar del Torneo de Apertura con 23 puntos, empatado con el Deportivo Saprissa.
Desde su llegada a la Ciudad Blanca, el “Diablo Mayor”, ídolo del Toluca de México, cambió la metodología de trabajo, recalcando diferentes aspectos que en su época de futbolista le dieron resultados y que hoy aplica desde el banquillo.
Los liberianos, que este sábado 25 de octubre enfrentarán como visitantes al Sporting FC en el estadio Ernesto Rohrmoser de Pavas, a las 6 p. m., se mantienen en la pelea por el primer lugar, a solo un punto de Alajuelense.
Shawn Johnson, quien llegó a Liberia en setiembre pasado tras salir a préstamo del Club Sport Herediano, confesó que el estratega guaraní tiene una forma muy particular de entrenar y que, hasta el momento, ha dado resultados al tener a los pamperos disputando un puesto en las semifinales.
“El profesor siempre recalca bastante en la parte física. Obviamente, a muchos jugadores no les gusta que se trabaje tanto, pero creo que él lo hace porque le dio resultados en su época de jugador. También insiste en el trabajo con balón y en el juego asociativo. Son aspectos en los cuales hace mucho énfasis”, recalcó Johnson.

Así entrena José Saturnino Cardozo
El lateral de 22 años admite que Cardozo es un entrenador que les permite jugar con libertad y que tiene muy claro el estilo que desea para el equipo.
LEA MÁS: José Saturnino Cardozo podría evaluar su futuro como entrenador en diciembre del 2025
“No es de los que se para en la raya y pega cuatro gritos. Es fiel creyente del juego asociativo y de entrenar bien. Nos dice que después de los entrenamientos debemos tener muy claro lo que se debe hacer en la cancha. Si no hacemos caso, es problema de cada uno, y eso demuestra el compromiso con el club”, explicó Johnson.
El defensor, quien se ganó la titularidad desde su llegada, tanto en el Torneo de Copa como en el Torneo de Apertura 2025, recordó una anécdota con José Saturnino Cardozo tras una semana de haberse integrado al plantel liberiano.
“Recién llegado al equipo, se me acercó y me corrigió ciertos detalles. Quizás algún jugador lo habría tomado a mal, pero yo me considero muy abierto, me gusta aprender y creo que, si una figura de la jerarquía del profesor te corrige, uno debe aceptarlo y ponerlo en práctica para mejorar”, aseguró Johnson.
El lateral añadió: “Me corrigió algunos aspectos al momento de centrar. Curiosamente, empecé a trabajar los conceptos que me aconsejó y hubo bastante mejoría. A los laterales nos pide que, si el balón viene por fuera, enviemos centros buenos y con criterio. Además, insiste mucho en el juego asociativo”.
Shawn Johnson aseguró que, a pesar de tener poco tiempo en el grupo, se adaptó muy rápido, lo que le ha permitido tener la regularidad y los minutos que deseaba para consolidarse en el fútbol nacional.
“La verdad, el profe es una buena persona; siempre intenta ayudarnos a todos por el bien del equipo. Es una persona muy abierta, que siempre está dispuesta a dar un consejo de buena manera. Uno no puede ser tan orgulloso como para no escuchar a alguien con su experiencia y trayectoria”, declaró Johnson.
Liberia es la gran sorpresa del torneo y apunta a clasificarse a semifinales, en lo que sería un logro histórico. Todo de la mano de un “Diablo Mayor” que llegó para causar una revolución en la Ciudad Blanca.
