
Entre Jafet Soto Molina y Hernán Medford Bryan no hay secretos. Ambos fueron exitosos jugadores en México, donde compartieron en sus primeros años. Son técnicos ganadores y, como dirían en México, grandes compadres.
El fútbol los unió en territorio azteca, pero fue el Club Sport Herediano el que terminó de acercarlos, al punto de que en menos de una década Medford regresa al “Team” por cuarta ocasión durante la gestión de Soto.
Quizás el carácter frontal de ambos y su estilo polémico los ha llevado a ser muy buenos amigos, más allá de su relación futbolística en suelo mexicano, cuando pusieron en alto el nombre de Costa Rica como jugadores.
“No hay nada como el país de uno, y en Herediano siempre me han abierto las puertas. Agradezco a mi amigo de muchos años, Jafet, quien me trajo. Entre él y yo hay mucha confianza. Sabemos cómo se maneja esto y cuáles son las cosas importantes para la institución”, mencionó Medford en un video enviado por el club.
Entre ellos, las bromas afloran con naturalidad: “Jafet dice que yo estoy más viejo, pero yo me conservo mejor. A Jafet lo conocí siendo un chamaco en México, donde logramos cosas importantes y nos ganamos el respeto”, añadió Hernán.
Jafet, por su parte, admite que son más de tres décadas de conocerse y, aunque nunca fueron compañeros en un equipo en México o Costa Rica, nació una gran amistad que aún prevalece.
“Nos llevamos súper bien. Somos personas de fútbol y compartimos muchas cosas. Durante nuestra estadía en México fuimos muy cercanos. Es una amistad de más de 30 años”, aseguró Soto a La Nación.
Una amistad donde el fútbol es lo primordial
Soto también comentó que habla mucho con Hernán de fútbol y de sus vidas, y que se hicieron muy cercanos al compartir grandes experiencias en el fútbol mexicano.
“Estuvimos diciendo que nos hubiese ido muy bien si nos hubiera tocado jugar en esta época. Cuando nosotros jugamos pagaban bien, pero hoy en día los montos son estratosféricos. Siempre me ha gustado que Hernán es fuerte de carácter, sincero y siempre va de frente”, destacó Soto.
Hernán, por su parte, alabó el esfuerzo de Jafet Soto al frente del Herediano y no entiende a quienes dicen que no se pueden llevar bien.
“La verdad, somos como un matrimonio: nos llevamos bien, nos queremos, y también nos peleamos y reconciliamos. Somos así y es parte de nuestra forma de ser. Muchos no lo entenderán, pero esto es lo que nos hace fuertes y nos permite congeniar muy bien”, manifestó Medford.
Para nadie es discutible que son técnicos ganadores: Hernán ha ganado dos títulos y Jafet, tres. En su primer cetro, Medford fue asistente técnico, derrotando al Saprissa y celebrando ambos en La Cueva Morada.
“Somos hombres de fútbol y por eso nos llevamos bien. Yo fui asistente de él en su primer campeonato, y siempre conversamos de fútbol. No hay egoísmos, y eso nos ha permitido tener una amistad sólida y de muchas satisfacciones, por lo que me siento como en casa al estar en el Herediano”, agregó Medford.
El Pelícano ya está en el país para asumir esta nueva etapa al frente del Herediano, en sustitución de Pablo Salazar, quien pagó el precio de los malos resultados en la Recopa, el Campeonato Nacional y la Copa Centroamericana.