
El Herediano ha comenzado perdiendo en los últimos tres partidos. ¿Qué debe cambiar para las etapas finales?
Creo que debemos manejar mejor el ritmo hacia el final del partido, ser más intensos y no esperar tanto. Quizás el estar pendientes en el primer tiempo del tema de los minutos Sub-21 afectó un poco el plan de juego, aunque Ariel (González) lo hizo bien. Luego nos acomodamos bien en nuestro sistema, y hay que reconocer que enfrentamos a un equipo que buscaba asegurar su clasificación, lo cual no iba a ser sencillo.
¿Cuál fue la situación de John Jairo Ruiz?
Tenía mucho tiempo sin jugar. Creo que sufrió un desgarro. Ahora debemos esperar su recuperación nuevamente. Le ha costado mucho volver, pero es un soldado con el que no vamos a poder contar para lo que viene, así que los demás tienen que estar listos.
Ariel González solo jugó 41 minutos para cumplir la regla Sub-21. ¿Cómo tomó el jugador salir tan temprano del partido?
Ariel ha tenido muchos minutos en la temporada. Se los ha ganado. Tiene proyección, tiene futuro. Hoy el plan era así, teníamos un rival que nos iba a exigir, como efectivamente sucedió. Tuvimos que planificarlo de esa manera. Fue una decisión técnica, y creo que él lo hizo bastante bien. Se esforzó y estamos contentos con su desempeño.
¿Cómo analizan el tener una semana larga sin competencia?
El no jugar nos cae bien, porque sería nuestra tercera semana larga en el torneo. Tenemos que cuidar el ritmo de competencia y no aflojar. Seguiremos con buenos entrenamientos, cortos pero intensos, y cuidando la parte física.
¿Qué opinión le merece terminar como líderes del Torneo Clausura?
Prefiero esperar, porque no sabemos dónde va a saltar la liebre. Tenemos una gran responsabilidad, y así la asumo. La asumo como un aficionado más. Esta es una oportunidad que Dios me da. Sé cuánto nos ha costado, y como fanático del Herediano, espero dar lo mejor por este equipo y cumplir con nuestros objetivos.
A pesar de empezar perdiendo en los últimos tres partidos del campeonato, el Herediano demostró capacidad de reacción. ¿Cómo corregir ese aspecto para las semifinales?
El equipo tuvo una buena capacidad de respuesta. Tuvimos opciones para ganar el partido, aunque es cierto que no jugamos bien en el primer tiempo. Tuvimos tres oportunidades en jugadas a balón parado con Allan (Cruz) y Yurguin (Román). Obviamente, no podemos permitirnos esos descuidos durante el partido. Debo felicitar a los muchachos por la reacción que mostraron.
¿Qué opinión le merece que no se nombraran a los árbitros Keylor Herrera, Yazid Monge y Benjamín Pineda, tras la petición de Saprissa por su error en el VAR ante Cartaginés?
Es una situación complicada. Siempre habrá errores, somos humanos. Ojalá esos errores no sean como aquella zancadilla con el hombro en la pasada final ante Alajuelense. Tenemos que hablar del tamaño de esos errores, de la gravedad de esas equivocaciones. Hay que recordar que dos de esos tres árbitros (Keylor Herrera y Benjamín Pineda) estuvieron en aquella final.