Con una racha de cinco partidos sin ganar y lejos de los puestos de clasificación, el Club Sport Herediano, bicampeón nacional, enfrenta un enorme desafío para obtener su boleto a las semifinales del Torneo de Apertura 2025.
A los dirigidos por el técnico Jafet Soto Molina les esperan siete finales consecutivas para alcanzar su objetivo, comenzando este jueves 16 de octubre, cuando se midan a Alajuelense a partir de las 8 p. m. en el estadio Carlos Alvarado de Santa Bárbara.
Precisamente, la Liga ocupa actualmente el cuarto lugar del torneo con 18 puntos tras 10 partidos disputados, mientras que los florenses son sétimos con 13 unidades. Por ello, un triunfo es más que necesario para mantener vivas sus esperanzas de avanzar a la segunda ronda del certamen.
LEA MÁS: Jafet Soto le responde a Erick Lonis en una nueva polémica entre los dos históricos exjugadores
El Team de Jafet Soto tuvo 12 días para preparar su regreso a las canchas tras el parón por la fecha FIFA, debido a los compromisos de la Selección Nacional en la eliminatoria mundialista de la Concacaf, donde no hay margen para tropezar.
“Partiendo de que en este equipo la esperanza es una ley, a la cual nos han acostumbrado nuestros jugadores, cuerpos técnicos, afición y dirigencia, la verdad es que hemos trabajado muy bien. Hemos podido entrenar de acuerdo con el nivel de exigencia, con mucha intensidad”, aseguró Soto.
Luego de la destitución del técnico Hernán Medford, Jafet asumió el equipo el pasado 27 de setiembre, con la derrota 0-2 ante Guadalupe FC en casa, un golpe muy duro para los florenses, que quedaron fuera de la zona de clasificación al inicio de la segunda vuelta.
“Enfrentar al semifinalista de la Copa Centroamericana es una buena medida para evaluar lo que hemos trabajado y entrenado durante estos días de parón por la fecha FIFA. Creo que llegamos muy fuertes, muy filosos, con muchas ganas. Los jugadores entienden lo que nos jugamos”, afirmó Soto en conferencia de prensa.
Jafet Soto y la táctica del Macho Ramírez
Como es habitual en Jafet Soto, el estratega tiene bien estudiada a la Liga Deportiva Alajuelense de Óscar Macho Ramírez, a la cual venció 0-1 en el estadio Alejandro Morera Soto cuando tomó al equipo de forma interina el pasado 10 de agosto.
“Vamos a enfrentar a un equipo muy similar al que jugó en Honduras y le ganó al Motagua. En defensa, el Macho posiblemente utilice a Aarón Salazar, Alexis Gamboa, Guillermo Villalobos, Rashir Parkins, Kenyel Mitchell y Fernando Piñar”, comentó Soto al analizar a su adversario.
El técnico florense fue más allá y añadió: “Óscar posiblemente le dé oportunidad a Aarón (Salazar) para adelantarse un poco, como lo hacía con Johnny Acosta, dejando atrás a Porfirio López y Kenner Gutiérrez como hace 10 años. Le funcionó muy bien ante Honduras y posiblemente lo haga de nuevo”.
Pese a los malos resultados, el jerarca del conjunto rojiamarillo espera que sus seguidores los acompañen en un partido decisivo, donde el triunfo es urgente para sus aspiraciones.
“Estamos con muchas ganas de que venga mucha gente al estadio, para que nos apoyen y le exijan a los jugadores y al cuerpo técnico. Esperamos contar con una buena presencia de público. También les recordamos que las barras organizadas no podrán ingresar al estadio”, sentenció Soto.
Los boletos para el clásico provincial tienen un valor de ₡6.000 en gradería popular y ₡12.000 en sombra. Pueden adquirirse mediante la página www.passline.com o bien en las oficinas del estadio del club, ubicadas al costado sur del Eladio Rosabal Cordero.