
Mauricio Solís enfrentó a Honduras varias veces. De hecho, fue clave para una victoria sonada de Costa Rica en territorio catracho, cuando camino a Corea y Japón 2002, logró ganar 3 a 2 con gol del volante.
El hoy entrenador y exseleccionado habló con La Nación sobre el partido que tendrá la Nacional contra la H el jueves a las 8 p. m.
-¿Cómo ve el Honduras - Costa Rica?
-La verdad que es un partido muy importante, por lo que se juega. Es un partido que puede darle a la Selección muchas cosas porque nos reactiva en la clasificación. El no ganar complica mucho las cosas, más si Honduras gana, porque sería amplia la diferencia con pocos puntos en juego.
“Costa Rica con el agua al cuello logra sacar resultados. Me acuerdo en eliminatorias anteriores que hemos estado similar y se ha sacado, ahora el llamado que hago es que se dé un poco más, que se entreguen más”.
-¿Quién llega mejor Honduras o Costa Rica?
-Honduras no ha logrado ser el equipo contundente, que convence, pero por supuesto que tiene una ventaja, que es que está mejor posicionado que nosotros. Nosotros tenemos la necesidad de hacer un partido inteligente, nosotros debemos manejar la presión bien. Hay que “eliminar” a jugadores importantes de ellos como los delanteros de Olimpia. Hay que localizar bien las fortalezas. Debemos tratar de que los momentos importantes del juego se controlen.
-¿El ambiente puede jugar con una selección no tan experimentada por la nuestra?
-Yo creo que el ambiente será bravo como siempre. Estamos hablando de lo que yo recuerdo del 2002, 2006 siempre ha sido durísimo. En esta no es la excepción, Honduras es una selección buena que tiene jugadores interesantes. Para nuestra generación es complicado porque ni siquiera jugaron en liga menor en estos ambientes, entonces ahí es donde golpea. Ahora con Celso Borges, Keylor Navas y Kendall Waston esto se puede solventar.
-¿A usted le ha gustado la Selección de Costa Rica?
-Contra Nicaragua se jugó bien, y el primer tiempo contra Haití, pero a veces se olvida que los partidos eliminatorios son de intensidad alta todo el tiempo y eso pasó factura.
-¿Si se pierde estamos fuera del mundial?
-La cuesta se pone más empinada. Si se empata no es malo, pero si se pierde hay que ver la oportunidad, porque nosotros hemos visto situaciones donde todo hasta se puede definir por goles. Ahora el jueves Honduras también tiene una presión enorme por ganar, a veces Honduras ha perdido porque en casa se le complican los partidos.
-¿La zona media de Costa Rica carece de peso? ¿Todo recae sobre Orlando Galo?
-Galo es indiscutible ahí, porque es el que viene con mejor ritmo de juego. Sí necesita un socio o dos para un partido como el del jueves, porque se dará mucha fricción, con bola dividida, necesitamos jugadores que peleen, que compitan, porque hay hondureños que pelean duro y se deben enfrentar.
-¿Con cuántos puntos en esta fecha queda usted conforme?
-Creo que cuatro puntos nos permiten recuperar terreno, eso nos ayudaría muchísimo de cara a lo que viene para Honduras, Haití y Nicaragua.