
Después de coronarse bicampeón nacional, alcanzar los 31 títulos en el fútbol costarricense y convertirse en el segundo equipo más ganador del país, el Club Sport Herediano tiene un motivo más para ser la envidia de los aficionados de Saprissa y Alajuelense.
Si bien el ránking de clubes de la Concacaf es dominado tradicionalmente por los conjuntos de la MLS y la Liga MX, el Team mantiene su ascenso, por lo que recibió buenas noticias.
Según el escalafón, el conjunto rojiamarillo es el equipo mejor clasificado de Centroamérica, gracias a sus buenos resultados, que le han permitido superar a escuadras como el Olimpia de Honduras, el Comunicaciones de Guatemala y algunos equipos de la MLS de Estados Unidos y la Liga MX de México y sus acérrimos rivales ticos.
LEA MÁS: La Nación Herediano: el canal que le llevará todas las noticias del bicampeón nacional
Entre los equipos centroamericanos, Herediano (37) lidera con 1.155 puntos, seguido por Alajuelense (46) con 1.143, Olimpia de Honduras (47) con 1.138, Saprissa (52) con 1.133 y Antigua de Guatemala (55) con 1.110. El líder de Clubes de Concacaf es el Cruz Azul, seguido por el América y el Toluca todos de México.
De acuerdo con el reglamento de la Concacaf, el escalafón se determina tomando en consideración los resultados en las siguientes competencias: Liga de Campeones de Concacaf, Copas Regionales (Copa de Ligas, Copa Centroamericana y Copa del Caribe), ligas profesionales de primera división y copas domésticas que clasifican a torneos de Concacaf.
En las dos últimas ediciones de la Liga de Campeones, el cuadro florense avanzó de ronda, y en la Copa Centroamericana alcanzó las semifinales en ambas ediciones, donde además se mantiene invicto.
LEA MÁS: Herediano será el invitado de lujo en la reinauguración de un estadio centroamericano
Herediano cierra pretemporada
El ránking se basa en el sistema Elo, el cual actualiza las puntuaciones de ambos equipos después de cada partido, en un enfoque de suma cero.
Este sistema toma en cuenta la diferencia entre el resultado real del partido y el resultado esperado, el cual se calcula antes del encuentro utilizando las puntuaciones de ambos equipos y la ventaja del equipo local.

Actualmente, Herediano se encuentra en la etapa final de su pretemporada. El sábado anterior, en un fogueo internacional, cayó 2-1 ante los Xolos de Tijuana, de la Liga MX (Primera División), en el estadio Caliente de Tijuana.
LEA MÁS: Herediano ficha a un delantero mexicano que ya fue campeón con el cuadro florense
Los rojiamarillos viajaron este jueves 10 de julio a Honduras, para medirse al Club Deportivo Victoria, el sábado 12 de julio, partir de las 7 p. m., en la reinauguración del Estadio Ceibeño, en La Ceiba, Honduras.
Al retornar al país, el conjunto rojiamarillo se enfocará en la preparación para disutar la Recopa, donde enfrentará a Alajuelense el próximo domingo 20 de julio a las 4 p. m., en el estadio Rafael “Fello” Meza de Cartago.
Posteriormente, el conjunto dirigido por el técnico Pablo Salazar afrontará el inicio del Torneo Clausura 2025, con un partido ante Guadalupe FC en el estadio Colleya Fonseca. Aunque el juego está programado para el domingo 27 de julio, podría adelantarse al jueves 24 de julio, en un horario aún por definir.
Este posible cambio se debe a que el bicampeón nacional tiene programado el arranque de la Copa Centroamericana, donde debutará ante el Real España de Honduras, dirigido por Jeaustin Campos, el 30 de julio en el Estadio Nacional.