La Asociación Deportiva Guanacasteca (ADG) no se da por vencida en su lucha por permanecer en la Primera División y participar en el Torneo Clausura 2025.
Este domingo 20 de julio dio a conocer, mediante un comunicado de prensa, que presentó dentro del plazo estipulado (48 horas) todas las aclaraciones y correcciones relacionadas con el criterio financiero del proceso de licenciamiento para la temporada 2025-2026 del fútbol de Primera División.
El Comité de Licencias de la Fedefútbol ya otorgó la licencia a 10 equipos para competir en el Torneo Apertura 2025, que inicia este jueves 24 de julio con el partido Guadalupe FC vs. Herediano. Asimismo, solicitó a Guanacasteca y Santos una serie de aclaraciones y documentos para poder tramitar la licencia de ambos clubes.
LEA MÁS: Fedefútbol completa proceso de licenciamiento y la Primera División se jugará con 10 equipos
Tanto Guanacasteca como Santos realizan un último esfuerzo para presentar los documentos dentro del plazo establecido, con el objetivo de obtener la licencia y competir en el máximo circuito del balompié nacional durante la próxima temporada. No ha trascendido si Santos también presentó ya la nueva información.
En un comunicado de prensa, difundido a través de sus redes sociales, los guanacastecos detallaron los pasos que siguieron para cumplir con lo requerido:
“La Asociación Deportiva Guanacasteca (ADG) informa a su afición, medios de comunicación, patrocinadores y ciudadanía en general que, en cumplimiento de la resolución emitida por el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol), adoptada en la sesión 22-2025 y notificada el pasado viernes por la tarde, hemos presentado —dentro del plazo de 48 horas que se nos otorgó— todas las aclaraciones, documentos y correcciones necesarias para atender las observaciones relacionadas con el criterio financiero del proceso de licenciamiento para la temporada 2025-2026 del fútbol de Primera División.
Entre los principales aspectos atendidos se incluyen:
• Correcciones a los estados financieros, conforme a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
• Presentación de un presupuesto mensual alineado con los estados financieros.
• Inclusión de un flujo de caja actualizado.
• Entrega de documentación que respalda el origen, legalidad y trazabilidad de los fondos que financian al club. Estos recursos provienen de entidades legalmente constituidas y fiscalizadas en Estados Unidos y México, cumpliendo con la normativa costarricense en materia de legitimación de capitales.
La ADG reitera su compromiso con la legalidad, la transparencia y el respeto al debido proceso. Seguiremos defendiendo con firmeza nuestros derechos y representando con orgullo a Guanacaste en la máxima categoría del fútbol nacional”.
Ahora será potestad del Comité de Licencias entrar a valorar la nueva información.