La Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) anunció una conferencia de prensa que se realizará este viernes 21 de noviembre, a las 8:30 a. m., en las instalaciones del Proyecto Gol, casa de las selecciones nacionales de Costa Rica. Este llamado se da luego de que el conjunto patrio sufriera un fracaso en la eliminatoria a la Copa del Mundo 2026, donde no pudo acceder al torneo del orbe.
Ante esto, la decisión de los altos mandos del ente federativo es sentarse frente a los medios de comunicación y responder a los cuestionamientos que se tengan sobre el fallido proceso de Miguel Herrera al mando del plantel tico. Además, se daría la confirmación del finiquito de Herrera como entrenador de Costa Rica.
Aunque Herrera fracasó al mando del conjunto patrio, la Federación debía llegar a un acuerdo con el entrenador para firmar su salida, esto porque tiene una cláusula relativamente baja en su contrato, por debajo de los $200.000. No obstante, en la FCRF consideran que, por los resultados, el DT debería irse sin el pago de esta cláusula.
Otro punto que podría tocarse en la conferencia es la continuidad de Ignacio Hierro como director deportivo de Costa Rica. La labor del azteca es muy cuestionada por varios miembros del Comité Ejecutivo y, de hecho, este fue tema de conversación en la sesión que tienen los dirigentes este jueves desde la tarde.
Una de las partes que más genera expectativa es la rueda de preguntas que deberá responder el presidente de la Federación, Osael Maroto, quien no ha hablado desde que se dio la eliminación. Maroto llegó al ente federativo en 2023 y, bajo su mandato, Costa Rica inició con Gustavo Alfaro como DT; luego, ante la partida del argentino a Paraguay, se decidió nombrar a Miguel Herrera.
Se espera que los medios de comunicación tengan varias preguntas para el presidente, con el fin de evacuar todas las dudas que han surgido, sobre todo después de que figuras del propio Comité Ejecutivo, como Leonardo Vargas, cuestionaran la labor y dieran a conocer lo que llamó la influencia de otro integrante del órgano en las convocatorias.
“Jafet Soto es quien le ha hablado durante muchos años a Osael. La decisión de contratar al técnico y al director deportivo de selecciones pasa por Jafet. Está claro que Jafet conoce de fútbol, pero se equivocaron”, expresó Leonardo Vargas.
Osael Maroto hablará este viernes ante la prensa y los cuestionamientos ya andan en el aire. El jerarca no se refirió públicamente a los señalamientos de su compañero de Comité Ejecutivo, en medio de un ambiente tenso por el fracaso de la Tricolor.
El desastre de la Selección tendrá consecuencias para todo el fútbol de Costa Rica: las ligas aprovechan el premio de cada cuatro años (que llegó puntual en las últimas tres ediciones mundialistas) para proyectos de desarrollo. Los equipos de Primera y Segunda División también participan de la millonaria piñata y hasta los de fútbol aficionado reciben uniformes y otros subsidios a través de Linafa.
Además, los equipos de Unafut se reparten más de tres millones de dólares por el aporte de FIFA a los clubes que ceden jugadores a las selecciones. Sin mencionar que se pierden de manera indirecta la vitrina de futbolistas (lo cual también nutre al balompié nacional), la promoción del país y daños al turismo y el comercio.
Es hora de repartir culpas y la rendición de cuentas ya inició.
