
La Selección de Haití podría ser una incógnita para cualquier aficionado de Costa Rica. No obstante, cuando se revisa la nómina del rival del equipo patrio, este martes a las 8 p. m., hay nombres que llaman mucho la atención y dejan notar que el reto de conseguir la primera victoria para los ticos no será sencillo, luego de lo vivido en Managua.
Haití, en su primer cotejo, empató 0 a 0 contra Honduras, mientras que Costa Rica consiguió una igualdad 1 a 1 frente a Nicaragua.
En el caso de los haitianos, una de sus principales figuras tiene como compañero a Lionel Messi en el Inter de Miami de la MLS. Se trata del delantero Fabrice Jean Picault, quien tiene amplia trayectoria en equipos como el Sparta Praga, el St. Pauli de la Bundesliga 2 de Alemania y también cuadros de la MLS como el Vancouver Whitecaps, Nashville, Houston Dynamo y Philadelphia Union.
Picault acumula 18 participaciones en la actual temporada estadounidense y marcó cuatro goles, en una zona donde, además de competir con Messi, debe hacerlo con el delantero de la selección de Uruguay, Luis Suárez.
Otro deportista importante es Ricardo Adé Kat, figura de la Liga Deportiva Universitaria de Quito. Este jugador fue parte del plantel que ganó en 2023 la Copa Sudamericana, al vencer a Fortaleza de Brasil 4 a 3 en penales.
En el club ecuatoriano, Adé es titular y determinante para el orden defensivo. En la temporada tiene 18 partidos jugados con su plantel.
Un tercer talento que llama poderosamente la atención es Jean Ricner Bellegarde, jugador del Wolverhampton de la Premier League de Inglaterra.
Bellegarde es un volante que hizo sus divisiones menores en Francia y, de hecho, participó en los procesos de selección gala hasta la categoría Sub-21. Con el Wolverhampton tiene tres encuentros disputados en la presente temporada.
Un dato llamativo es que el valor en el mercado del mediocampista es de $19 millones y es el jugador más caro del seleccionado haitiano.
Otro jugador que actúa en el primer nivel europeo es Jean-Kevin Duverne, zaguero que es parte del Nantes de la liga de Francia.
Duverne es fuerte en el juego aéreo y también tiene muy buen pase largo para poner balones a los espacios.
La principal referencia que hay de la selección de Haití es el juego contra los hondureños. Diario Diez describió lo complejo que fue para Honduras el 0 a 0.
LEA MÁS: Selección de Costa Rica vs. Haití: Fedefútbol fija precios cómodos para eliminatoria mundialista
“Comenzar empatando de visitante puede ser un arma de doble filo para Honduras. No pudo contra una fuerte Selección de Haití que por momentos nos sometió y nos mantuvo en suspenso en el inicio de las eliminatorias al Mundial, lo que nos dejó preocupados”, se lee en el artículo catracho.
En la nación centroamericana describieron la velocidad y la potencia como las principales armas que tiene el adversario. Además, recalcaron que los haitianos saben atacar los espacios y las espaldas, por lo que las coberturas deben ser un arma para los ticos.
La selección de Haití es dirigida por Sébastien Bernard Henri Clément Migné, un entrenador francés que tomó el puesto en marzo del 2024. Como DT estuvo a cargo de la selección de El Congo, también la de Kenia y perteneció al cuerpo técnico de la selección de Camerún, cuando el entrenador era el histórico exzaguero del país, Rigobert Song.
En cuanto a participaciones mundialistas, Haití solamente asistió a la Copa del Mundo de 1974 y ahí perdió sus tres juegos, recibió 14 goles y solamente pudo marcar dos.
Los haitianos llegaron a la ronda final de la eliminatoria luego de quedar segundos del Grupo B, donde hicieron nueve puntos y solamente fueron superados por Curazao que hizo 12. De esta forma sellaron su pase a la fase definitoria; dejaron atrás a Aruba, Santa Lucía y Barbados.