Jorge Luis Pinto, entrenador de la Selección de Costa Rica en Brasil 2014, tuvo unas palabras sobre la Tricolor ante consultas de La Nación. El colombiano analizó el panorama que deberá enfrentar el plantel tico en octubre, donde se juega buena parte del Mundial.
Pinto tiene 72 años y actualmente no está dirigiendo a ningún equipo. Su última aventura fue en el Unión Magdalena de Colombia, en donde alcanzó el título de la Segunda División cafetera, pero en marzo salió del cuadro por “situaciones externas”, según dio a conocer en aquel momento.
La Selección de Costa Rica se las verá contra Honduras y Nicaragua en la doble fecha eliminatoria, y una derrota en alguno de los partidos dejaría la Copa del Mundo 2026 muy lejana.
Pinto confesó que no ha podido seguirle la pista a Costa Rica como quisiera, ya que en Colombia ver las eliminatorias de Concacaf no es tan sencillo.
“No he visto porque son a la misma hora de nosotros. No la están pasando acá, lo que he podido ver son unas acciones de ataque, de goles, pero tengo que ser honesto: sí, Costa Rica la tiene muy dura, ¿no?”, afirmó.
El timonel, que también dirigió a los catrachos luego de la Nacional, dio una valoración más amplia del rival tico. Para el colombiano, es clave que el duelo sea en territorio hondureño, y eso podría ser muy ventajoso para los catrachos.
“Veo a Honduras un poco más estable, sin tantos movimientos en la nómina y con un recorrido de un buen trabajo desde la Copa Oro. Allá no es fácil, en San Pedro Sula es durísimo y ustedes lo saben”, declaró.
No obstante, en su primer paso por la Tricolor, rumbo al Mundial del 2006, la Selección sacó un empate en San Pedro Sula con Pinto en el banquillo, que permitió clasificar a la hexagonal final.
Pinto fue claro en que jamás se imagina un Mundial 2026 sin Costa Rica; de hecho, es algo que ni siquiera le pasa por la mente.
“Duro, es un golpe durísimo, es algo fuertísimo que ni siquiera se debe pensar. La verdad, yo no pienso en eso, jamás”, finalizó.
LEA MÁS: Selección de Costa Rica vive una noche de terror, termina silbada y con el grito de ‘fuera Piojo’
Jorge Luis Pinto dirigió el proceso 2014 de Costa Rica. En aquella ocasión, el plantel patrio logró clasificar en segundo lugar, por detrás de Estados Unidos.
En el proceso 2026, la Nacional solamente acumula dos puntos de seis posibles, esto porque empató 1 a 1 contra Nicaragua y 3 a 3 frente a Haití. Ante este panorama, en Costa Rica se palpa una situación crítica para el equipo, por el peligro de no alcanzar el boleto.