Óscar Ramírez, entrenador de Alajuelense, admitió que su equipo careció de contundencia en el juego de ida de la final de la Copa Centroamericana contra Xelajú y esto es algo que debe corregir de cara a la vuelta de la serie por el título.
El Macho también evaluó la doble falla en los penales erizos, donde ni Joel Campbell ni Celso Borges pudieron anotar.
—¿Cómo analiza lo que pasó en los penales de Joel Campbell y Celso Borges?
—Es fútbol, hemos visto a grandes jugadores pasar por esto. Hay virtud, pero también error. En la de Joel, va esquineada, pero él (portero) va bien; luego Celso busca el centro, pero el pie lo para. No es normal esto, pero es fútbol. Acá el tema es que tenemos una constante de ir a campo contrario y buscar la clasificación. Nosotros, en este juego demostramos manejo, pero también vean al que tenemos al frente, que es un buen equipo, con buen manejo de balón.
—No se pudo sacar ventaja en casa…
—En casa deberíamos ir fuertes. Buscamos por muchas formas, por los costados; no fuimos finos, pero la sensación es ir allá a sacarlo. Nosotros debemos llegar allá con mejores condiciones.
—¿Cuál es la sensación de la serie?
—Igual. Me acuerdo que alguien dijo algo en Honduras y pasamos. La sensación es que se puede.
—¿Qué piensa del arquero Bayron Mora?
—Mire, si hay algo bueno es que hay un muchacho que dijo presente y que se desenvolvió de manera muy ecuánime. Queríamos verlo en un escenario como este; nos ganamos un buen arquero.
—¿Estudió a Xelajú o lo sorprendió el equipo guatemalteco?
—Sí teníamos proyectadas algunas situaciones. Los extremos se iban quedando y nos podían hacer contra. Fallar los dos penales nos vuelve acelerados; debimos sostener más el balón. Quisimos hacer pases que no eran los más convenientes… Xelajú creció, pero al final tuvimos que empatar.
—¿Qué espera del duelo de vuelta?
—Será interesante. El hecho de tener precaución es importante. No creo que ellos se encierren; vamos a desbordar. La figura del partido es el portero de ellos. Ahora nos queda descansar al equipo.
—¿Cómo analiza el tema del césped sintético en Guatemala?
—Hay que lidiar con el sintético. Es una cancha grande, pero vamos a ver cómo lo podemos hacer para ser más contundentes. Hay que buscar un gol y hay que prepararse. Esto es una final y cualquier situación puede pasar.

