En el ambiente futbolero costarricense, pocos conocen su nombre; sin embargo, ya vistió la camiseta de la Selección de Costa Rica. Sus estadísticas son interesantes, sobre todo ante lo difícil que ha sido para el equipo patrio encontrar un centrodelantero referente al estilo de Álvaro Saborío o Paulo César Wanchope.
Aunque desde 2021 no ha sido tomado en cuenta, según afirma, su sentimiento por Costa Rica sigue intacto, al punto que estuvo en el país en enero de 2024 y hasta ve como un sueño la posibilidad de jugar en la liga tica.
Se trata de Felicio Brown Forbes, el futbolista que hizo divisiones menores en el Nuremberg de Alemania y que jugó en las selecciones menores teutonas, pero que luego declaró públicamente su deseo de vincularse al equipo mayor costarricense. De hecho, fue tomado en cuenta en 2015 por Paulo César Wanchope, y también Rónald González lo incluyó en 2021.
“¡Siempre tengo ganas de jugar por Costa Rica! Amo a mi país y a su gente. Me sentí muy feliz y orgulloso de vestir la camiseta de la Selección Nacional. Es especial saber que estás jugando para tu país”, explicó en entrevista con La Nación desde China.
LEA MÁS: Exjugador de Saprissa por fin despierta de la pesadilla de la bancarrota que lo hacía llorar
Felicio ha hecho una carrera en destinos exóticos; por ejemplo, jugó recientemente en Tailandia, India y ahora volvió a un mercado que ya conocía: China. En la actualidad, es ficha del Yanbian Longding de la Liga Uno.
Felicio también pasó por Polonia y Rusia, pero hay un campeonato en el que tiene pendiente jugar y lo ve como un sueño, ya que significaría reencontrarse con sus raíces: actuar en la Primera División de Costa Rica.
“Me gustaría jugar en la liga de Costa Rica. Sigo todos los partidos y veo a mis compañeros costarricenses que juegan en la liga. Ya no vendría por el dinero a Costa Rica. Vendría a Costa Rica porque tengo a mi familia allí y también sería lindo jugar en Costa Rica. El clima es muy bueno. Caliente, pero me gusta… como nuestra gente”, acotó entre risas.
Brown dio a conocer que tiene comunicación con varios actores del fútbol costarricense, pero que prefería no revelar los nombres.
Felicio expresó que su aventura en países poco comunes como Tailandia, India o China lo ha enriquecido como persona, sobre todo por las experiencias que ha tenido que pasar.
“Sí, viajé mucho y jugué en países interesantes. Fue una gran experiencia para mí porque cada lugar es un poco diferente y tiene una cultura diferente. Aprendí mucho al respecto. Es agradable ver tanta gente, comida, comportamientos y lugares diferentes”, puntualizó.
Forbes agregó que hace poco estuvo en Costa Rica, aunque le hubiera encantado poder visitar el país más a menudo.
“Intento ir mucho a Costa Rica, pero el año pasado tuve muchos partidos y no tuve tiempo. Estuve allí por última vez en enero de 2024, pero este año volveré seguro”, indicó.
Felicio aprovechó para enfatizar que, aunque ha hecho su vida fuera de Costa Rica, siente un amor total por el país centroamericano.
“Soy tico y mi familia está en Costa Rica. No me importa lo que diga la gente. Lo importante es lo que siente mi corazón. ¡Amo el país y la gente y paso mucho tiempo allí! Sigo siempre a la Selección Nacional y a mis amigos en Costa Rica”, finalizó.
En cuanto a la cuota deportiva, Felicio en 2022 marcó 12 goles en la Superliga China, luego anotó siete en el mismo campeonato en 2023 y en su última experiencia en Tailandia concretó cuatro tantos.