Siempre destacó por sus acciones en el campo, porque fuera del terreno él ni se notaba. Llegaba al estadio en silencio, así como se iba. Josimar Alcócer, volante de la Selección de Costa Rica, quien ha sido un jugador muy desequilibrante de la ofensiva patria en la eliminatoria mundialista, demostró que sin importar el número que utilice, es el que pone el vértigo, la técnica y habilidad en la Tricolor.
Alcócer ha sido punto alto en la Selección, de hecho en los últimos cotejos utilizó el número 10 y demostró que no le pesa el número referente. El futbolista del Westerlo de Bélgica toma el esférico, encara y en el uno contra uno es difícil que le quiten una pelota.
Crisanto Ulate, uno de los entrenadores que tuvo en divisiones menores a Josimar aseguró en 2023 al sitio de la Unafut las características del atacante.
“Era niño callado, pero cuando tomaba el balón, a él se le veía mucha habilidad y tenía facilidad para desbordar rivales, ya que tenía mucha velocidad, aunque hubo que trabajar ciertas cosas con él, como cualquier jugador”, manifestó.
LEA MÁS: Selección de Costa Rica: ya hay fecha para la nueva camisa de Adidas
El estratega añadió que siempre consideró que la habilidad de Alcócer era un talento que traía y lo que se hizo fue perfeccionarlo.
En el inicio de la tercera ronda de la eliminatoria, Josimar pese a ser uno de los futbolistas más determinantes de Costa Rica fue víctima de sus palabras, ya que tuvo muy poca autocrítica ante los empates 1 a 1 contra Nicaragua y 3 a 3 frente a Haití, con esto quedó demostrado que a veces le va mejor hablando en el campo y no fuera de él.
Álvaro Saborío, uno de los goleadores históricos del fútbol de Costa Rica, además de mundialista en 2006 y clave en el proceso 2014 (Copa del Mundo que se perdió por lesión), alabó lo hecho por el exjugador de Alajuelense.
“Lo está haciendo muy bien. Es desequilibrante, determinante, es quien lleva la ofensiva de Costa Rica”, dijo a La Nación.
Josimar Alcócer confirma la evolución de los números ’10′ del orbe, porque el futbolista que lleva esa camisa ya no es el jugador que solo se dedica a crear fútbol, quien marcaba poco y flotaba mucho sobre el campo. El nuevo 10 tico (llamado también interior) tiene entrega defensiva, también intensidad en ataque, desequilibrio y gol; aunque también busca asistencias pero sobre todo desde la banda.
Un ’10′ así tiene por ejemplo el Barcelona de España con Lamine Yamal, el juvenil español posee un desborde impresionante y aunque su fuerte no es la marca en el plantel culé le exigen regresar a su zaga. En el Real Madrid, el último gran ’10′ fue Luka Modric, el croata cumplía funciones de volante mixto, es decir de ida y vuelta.
LEA MÁS: Keylor Navas fue la voz que consoló a un ‘quebrado’ portero de Nicaragua (video)
La Selección de Costa Rica trabajó con un volante central como ’10′ antes de que Alcócer usara esta camisa al poner a Brandon Aguilera, no obstante el volante creativo no pudo encontrar comodidad en el planteamiento de Miguel Herrera y para el último llamado no fue tomado en cuenta.
Josimar Alcócer levantó la mano en este proceso, se consolidó en la Selección, busca su primera Copa del Mundo y ahora quiere ser sin cuestionamiento el referente ofensivo. Él sabe hablar dentro del campo, lo suyo es con la pelota en los pies.