Soñé que estábamos en San Pedro Sula. Era de noche, recuerdo haber visto el reloj: marcaba las 8:37 p. m. El estadio Francisco Morazán estaba a reventar. Joel Campbell conducía el balón por el sector derecho; con su zancada larga, sacó a dos marcas y, desde esa zona del terreno, acomodó su perfil izquierdo para sacar un remate fuerte, a media altura. El arquero catracho, Edrick Menjívar, se lanzó, pero poco pudo hacer...
Vi a Miguel Herrera correr como loco hacia la esquina para abrazar a Joel. También llegó Celso, y Waston lo alzó con sus dos manos, mientras chamacos como Josimar Alcócer, Warren Madrigal y Jeyland Mitchell se fundían entre sus brazos. Costa Rica le ganaba 1 a 0 a Honduras, con el héroe de los procesos 2014 y 2022 como protagonista.
Sin embargo, esta escena fue solo un sueño. Porque El Piojo Herrera decidió no incluir a Campbell en la nómina eliminatoria, pese a que convocó a 26 jugadores y solo puede contar con 23. Aunque Joel fue determinante para la Liga en sus dos últimos juegos —ante Puntarenas y Motagua, por la Copa Centroamericana—, esto no fue suficiente para Herrera, quien ni siquiera lo quiso ver en el microciclo.
Hoy hay contradicciones en su proceder. Pero, para comenzar, es importante dejar claro que no hay nada en contra de los jugadores llamados, solo hechos contrastados. Una de las razones por las que Campbell no ha sido tomado en cuenta, según reveló el propio Miguel Herrera en medios de comunicación, es que quería verlo jugar más. Pero, por ejemplo, un futbolista como Warren Madrigal apenas tiene minutos tras recuperarse de una fractura de peroné, y aun así fue tomado en cuenta.
LEA MÁS: Una voz de la Selección de Costa Rica dice justo lo que todos quieren
Las pruebas de que Joel es un jugador determinante en eliminatorias pueden considerarse emocionales, sí, pero están a simple vista. En los tres procesos mundialistas que enfrentó: 2014, 2018 y 2022, fue clave y determinante para que Costa Rica clasificara. Solo el gol que le marcó a Nueva Zelanda en 2022, en el repechaje rumbo a Catar 2022, podría ser motivo suficiente para entender que sabe cómo jugar este tipo de partidos.

Joel Campbell tiene tres mundiales a cuestas, algo que en el grupo actual de la Selección de Costa Rica solo comparten Keylor Navas y Celso Borges. Su experiencia podría ser clave en múltiples escenarios. Solo imaginen: el partido 1 a 0 a favor, minuto 90, y Joel guardando el balón en una esquina... Eso no podrá suceder ahora sin él en el equipo.
También hay otros mensajes confusos de parte de Herrera, como su insistencia en Creichel Pérez. Todos sabemos que Pérez es uno de los mejores jugadores de Alajuelense, pero, luego de un acto de indisciplina como el que protagonizó, debió haber consecuencias mayores. No digo que no sea convocado nunca más, solo que en este momento, la decisión de Herrera parece un claro desafío a la disciplina del club rojinegro.¿No pudo abrirse ahí un espacio para Joel?
La presión está al máximo, es evidente. Miguel Herrera ha tenido que variar su convocatoria y su discurso. Pero hay un cuestionamiento que, desde esta trinchera, no puedo evitar hacer:
¿Por qué Joel Campbell no fue ni siquiera analizado en el microciclo? ¿Qué le faltó para ser considerado por encima de llamados cuestionables como el de Creichel o el de Warren? (No por calidad, sino por situaciones que van más allá del verde).