Costa Rica será sede de una Copa del Mundo Mayor. Este lunes a las 2:37 p. m., en Nueva York, se hizo el anuncio oficial de la candidatura única y conjunta de cuatro países: Estados Unidos, México, Jamaica y Costa Rica para ser anfitriones del Mundial Femenino 2031.
Aunque de entrada lo que se anunció fue la candidatura, este es un paso simbólico, pues no hay más aspirantes ni ningún otro tipo de oposición, por lo cual las intenciones de Concacaf serán ratificadas por FIFA en abril del 2026.
Ante esto, Costa Rica se alista para el evento deportivo más importante de su historia, tal y como adelantó en exclusiva La Nación desde el domingo pasado.
Una delegación comandada por el presidente de la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF), Osael Maroto, salió ese día rumbo a Nueva York para afinar detalles de la candidatura, de la cual comenzó a hablarse internamente hace algunas semanas.
Esta será la primera ocasión en la que Costa Rica organizará una Copa del Mundo Mayor, ya que en el pasado lo hizo, pero en una edición sub-20 y otra sub-17. Para 2014, el país fue la casa de la edición de la Copa del Mundo Sub-17; mientras que en 2022 lo hizo en la categoría juvenil.
Todavía no se han revelado detalles como cuántos partidos se jugarán en el país y tampoco hay claridad de cuáles son los estadios que se tomarían en cuenta, aunque es claro que la prioridad la tiene el Estadio INS (anteriormente conocido como Estadio Nacional).
Por otra parte, Costa Rica también debe preparar infraestructura para que las selecciones participantes puedan desarrollar sus respectivos campamentos; de esta forma canchas de entrenamiento y hoteles con todas las facilidades son necesarios. La Fedefútbol podría recurrir a escenarios como el Ricardo Saprissa, el Alejandro Morera Soto o los centros de alto rendimiento de Alajuelense y Saprissa.
La Copa del Mundo del 2031 será la primera femenina que contará con 48 equipos, por lo que se espera una gran atención de parte de todo el orbe.
“Estamos muy orgullosos de liderar esta candidatura para el Mundial de 2031 junto con nuestros socios de la Concacaf en México, Costa Rica y Jamaica”, declaró Cindy Parlow Cone, presidenta de US Soccer, durante el anuncio de este lunes.
En un comunicado de prensa, la FCRF destacó la magnitud de la noticia para el balompié tico.
“Tenemos la extraordinaria oportunidad de albergar la Copa Mundial Femenina más grande e impactante de la historia, una que inspirará a una nueva generación de aficionados y contribuirá al crecimiento del fútbol femenino en nuestra región y en todo el mundo”, indica el documento.
Por último, el presidente de la Concacaf, Víctor Montafliani, expresó el total apoyo de parte de la confederación a sus representantes.
“El compromiso de nuestra Confederación con el fútbol femenino nunca ha sido tan fuerte, y ser sede de la Copa Mundial Femenina dará ese impulso para inspirar a futuras generaciones de jugadoras y aficionadas en Norteamérica, Centroamérica y el Caribe”, añadió.
El presidente de la Federación, Osael Maroto, acotó:
“Unirnos a Estados Unidos, México y Jamaica en esta candidatura representa uno de los avances más positivos para el crecimiento del fútbol en nuestro país. Creemos firmemente que contamos con todos los elementos necesarios para brindar la mejor experiencia, infraestructura y talento humano en preparación para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2031”.
Ahora, Costa Rica trabajará en conjunto con el resto de países para definir el plan de desarrollo de cara a la cita del orbe. Es importante recordar que antes de la edición 2031, en 2027 se jugará un Mundial en Brasil con 32 países.
Las palabras de Alexandra Pinell
Una de las referentes de la nueva generación de la Selección Femenina de Costa Rica, Alexandra Pinell, manifestó las siguientes palabras en la presentación del evento:
Sobre el Mundial Sub-20, donde ella marcó el primer gol del torneo que se jugó en Costa Rica: “Fue una experiencia inolvidable jugar un mundial. Anotar en nuestro estadio, con toda la afición fue emocionante. Marcar a estadio lleno fue como un momento que marcó mi vida y luego vinieron cosas buenas para mí”
Sobre la Copa del Mundo 2031: “Tener un mundial en casa es muy bonito, muy emocionadas de llevar el pura vida a todo el mundo. Representar a la nueva generación es importante, porque se le da valor a lo que han hecho las anteriores”.

La noticia
La Federación de Fútbol de Estados Unidos (US Soccer) anunció este lunes la inclusión de México, Costa Rica y Jamaica en su candidatura para hospedar la Copa del Mundo femenina de 2031, la única presentada ante la FIFA.
Para el 2031 la única candidatura que hay es esta, por lo que es un hecho que el mundial se realizará en Estados Unidos, México, Jamaica y Costa Rica.
“Estamos muy orgullosos de liderar esta candidatura para el Mundial de 2031 junto con nuestros socios de la Concacaf en México, Costa Rica y Jamaica”, declaró Cindy Parlow Cone, presidenta de US Soccer, durante el anuncio en Nueva York.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, había anunciado este año que la de Estados Unidos era la única candidatura presentada para albergar el torneo, el primero ampliado a 48 selecciones.
Organización de la Copa del Mundo 2031 destaca a Costa Rica
La organización de la Copa del Mundo 2031, la cual está a cargo en esta primera conferencia por parte de la Federación de Estados Unidos, destacó la importancia de la oportunidad para Costa Rica.
“Esta es una gran oportunidad para Costa Rica y Jamaica, quienes estarán como sedes de un mundial por primera vez”.

Estados Unidos también da a conocer la organización
Four nations. One shared commitment.
— U.S. Soccer (@ussoccer) October 20, 2025
The official joint bid to launch the FIFA Women's World Cup 2031 has arrived. #ForNowForNext2031
📰 https://t.co/AYPepS9htZ pic.twitter.com/GGGOzvGnKn
México confirma la noticia
La Federación Mexicana de Fútbol fue la primera en dar a conocer por medio de un comunicado de prensa la noticia de que la Copa del Mundo 2031 Femenina será organizada por México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica.
🇲🇽⚽ México da un paso histórico...
— Federación Mexicana de Futbol (@FMF) October 20, 2025
Junto a Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica, levantamos la mano para recibir el Mundial Femenil 2031. 💫#PorElPresentePorElFuturo2031 pic.twitter.com/PnFg5TxrOy
Previa
Costa Rica como sede de una Copa del Mundo Mayor Femenina será una realidad en 2031. El país será coanfitrión del torneo del orbe, todo hace indicar que será junto a México, Estados Unidos y Jamaica.
El anuncio de la Copa del Mundo está siendo transmitido en vivo desde Estados Unidos, donde hay una delegación tica liderada por el presidente de la Fedefútbol, Osael Maroto.
La Nación anunció en exclusiva desde el domingo la participación del país en el evento.
LEA MÁS: Costa Rica sede un Mundial Mayor: ¿Con qué países compartirá la organización?