
La decisión del Antigua y del Municipal de Guatemala de no ceder a sus seleccionados a la concentración de la Selección Nacional, previo a su debut en la tercera ronda de la eliminatoria de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo 2026, podría beneficiar a Alajuelense y Herediano en la Copa Centroamericana.
Tanto el Antigua como el Municipal mantienen un pulso con la Federación de su país al negarse a ceder jugadores para la concentración antes del debut ante El Salvador, el jueves 4 de setiembre a las 8 p. m., en el estadio Cementos Progreso.
Antes del arranque del torneo, los clubes habían acordado con la federación que los seleccionados se integrarían a los entrenamientos este domingo 24 de agosto, con el fin de iniciar los trabajos y ganar tiempo de preparación para el duelo ante los cuscatlecos.
LEA MÁS: ¿Qué necesitan Alajuelense, Saprissa, Herediano y Cartaginés para avanzar en Copa Centroamericana?
Precisamente, Guatemala integra el grupo A junto a El Salvador, Panamá y Surinam, por lo que la selección chapina busca sacar un buen resultado en casa para competir con los canaleros por el primer lugar del grupo o bien aspirar a ser uno de los dos mejores segundos y acceder al repechaje continental rumbo al Mundial.
No obstante, la decisión de los clubes privó al técnico mexicano Luis Fernando Tena de contar con siete de los 18 futbolistas convocados, por lo que únicamente pudo trabajar este domingo y lunes con 11 jugadores.
Esta situación recuerda lo vivido en nuestro país en las décadas de los 80 y 90, cuando los clubes y la federación tampoco lograban acuerdos y se negaban a ceder futbolistas al combinado patrio, priorizando los intereses particulares.
Discordia por la Copa Centroamericana
La raíz del conflicto radica en la Copa Centroamericana, donde tanto el Antigua como el Municipal se juegan la clasificación a los cuartos de final frente a Alajuelense y Herediano y no desean dar ventaja a sus rivales.
Los manudos recibirán este miércoles 27 de agosto al Antigua, a las 6 p. m., en el estadio Alejandro Morera Soto, mientras que el Municipal enfrentará al Team el jueves 28 de agosto, a las 8 p. m., en el Estadio Nacional.
La negativa de ambos clubes a ceder futbolistas busca evitar quedar diezmados para estos compromisos vitales, en los que se juegan su pase a la siguiente ronda, con el objetivo de alcanzar un lugar en la Liga de Campeones de la Concacaf 2026 y un premio económico de $80.000.
El Antigua aporta cuatro jugadores a la Selección chapina: José Ardón, José Rosales, Óscar Santis y Óscar Castellanos. De ellos, solo Santis se presentó a la convocatoria.
En el caso del Municipal, fueron llamados ocho futbolistas. No se integraron a la concentración el arquero Kenderson Navarro, Carlos Aguilar, Rodrigo Saravia y Pedro Aitán. En cambio, sí entrenan bajo las órdenes de Tena, Nicolás Samayoa, Jonathan Franco, José Morales y Rudy Muñoz.
Los Rojos, además, no contarán con el delantero José Martínez, expulsado en el partido ante el Real España, pero tendrán en cancha a dos viejos conocidos de la afición tica: los defensores exsaprissistas José Mena y el trinitario Aubrey David.
De acuerdo con el periodista guatemalteco Carlos Marín, del programa Ciudad Deportiva, el Comité Ejecutivo de la Federación de Guatemala se reunirá este lunes para decidir si obliga a los clubes a enviar a los jugadores a la Selección o, por el contrario, permite que regresen a sus equipos: Municipal, Antigua, Comunicaciones y Malacateco.